Más Estados

Profesor de la CNTE implicado en secuestro obtiene libertad

Tras cuatro años en prisión, Olivera fue liberado por "falta de pruebas"; el profesor fue acusado de participar en el secuestro de los sobrinos del ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Luego de permanecer cuatro años en una cárcel de alta seguridad, un juez federal otorgó la libertad, por falta de pruebas, a un profesor de la sección 22 de la CNTE, identificado como Mario Olivera Osorio, acusado de participar en el secuestro de los sobrinos del ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani.

En conferencia, acompañado del líder de la sección 22 de la CNTE, Eloy Hernández López, Olivera Osorio se calificó a sí mismo como un preso político y rehén del Estado mexicano "para acallar y silenciar las protestas sociales". Aseguró también que durante su reclusión fue sujeto de torturas físicas y psicológicas.

TE RECOMENDAMOS: Secretario general de la sección 22 consigue amparo

El encarcelamiento de Mario Olivera Osorio y otros integrantes de la sección 22 han sido utilizados como bandera por el magisterio disidente para reprochar al gobierno federal su política de intimidación y criminalización de la protesta social.

La liberación del profesor ocurre en el contexto de las negociaciones entre el gobierno de Oaxaca y la dirigencia sindical, y a poco más de una semana de iniciar mayo, el mes con la mayor afluencia de manifestaciones magisteriales.

Al llegar este sábado a la Ciudad de Oaxaca, Olivera Osorio dijo que su detención fue arbitraria y que los psicólogos demostraron que sufrió de tortura y maltratos durante su detención.

Aseguró también que el juez lo declaró inocente del cargo de delincuencia organizada para el secuestro, el único delito en su contra, y rechazó que haya sido investigado por el secuestro de los menores de edad y familiares del empresario.

TE RECOMENDAMOS: Murat anuncia que retomará el diálogo con la CNTE

Su abogado, Vicente Amado, dijo que después de la liberación tendrán que restituir los derechos políticos, civiles y laborales del profesor, toda vez que la sentencia del juez fue absolutoria.

"Eso lo verán en su oportunidad los del magisterio, y creo que las autoridades administrativas de la educación en Oaxaca tendrán que avocarse a esta situación", indicó.

Detalló que al momento de su detención, el pasado 17 de mayo de 2013, Olivera Osorio se desempeñaba como director de la primaria Gregorio R. Chávez, en Xoxocotlán, y como secretario particular de la dirección general de Educación Primaria.

El delito imputado a su defendido, aclaró, fue el de delincuencia organizada para secuestro, lo que significa que no fue investigado por participar directamente en la acción.

"Son situaciones que el resto de la sociedad no entiende. Son cargos diferentes, no hubo obra y fundación más que esa en contra del maestro Mario", explicó.

TE RECOMENDAMOS: No soy un criminal, asegura Rubén Núñez

Los sobrinos del ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial fueron encerrados durante 140 días en una cisterna ubicada en Cuilápam de Guerrero, en los Valles Centrales de Oaxaca.

Por este crimen fueron detenidas 12 personas, entre ellas, cuatro maestros de la sección 22, Luis Gutiérrez Saldívar, Lauro Atilano Grijalbo Villalobos y Mario Olivera Osorio y otro más.





SBG

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.