Contando con las medidas sanitarias, siendo el uso de cubrebocas el principal requisito para participar en la Procesión de Viernes Santo, en la capital poblana se vivió una emotiva e histórica reactivación de Semana Santa con estas actividades religiosas, en donde la primera petición de las autoridades eclesiásticas fue no bajar la guardia con las medidas sanitaria y recibir la vacunación contra covid-19, por lo que la imagen que más causó conmoción fue la del Niño Doctor de los Enfermos, pues los asistentes le solicitaron desde las vallas metálicas que se termine esta pandemia y regrese la salud.

Los rayos de sol y el cansancio no importaron para que la gente asistiera a la Procesión más grande de América Latina en su edición 30.
Con sillas de ruedas, niños, adultos mayores, con la fe y devoción que expresaron por más de dos horas, los poblanos y turistas vivieron una de las fechas más importantes para los católicos, el Viernes Santo.

El colorido de las alfombras de aserrín y de Flores, así como los cantos que realizaron diferentes coros colocados desde algunos balcones de los edificios del Centro Histórico, hizo que la gente se estremeciera y que su su fe se reafirme.
#ViernesSanto ⛪️ Con la llegada de la imagen del Señor de las Maravillas y un mensaje del arzobispo, concluye la procesión.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) April 15, 2022
???? https://t.co/ppPLOUsRa0
???? @andreslobato_mx pic.twitter.com/6lKpw75NNs
El cansancio de algunos porteadores se reflejó al final del recorrido, pues por dos años estuvo suspendida esta actividad religiosa.
En punto de las 12:00 horas la primera imagen ingresó al atrio de La Catedral, esta fue el Señor de La Misericordia, siendo que por primera vez que participa, después la Virgen de La Soledad, Jesús de Nazareno de las 3 caídas, la Virgen de Dolores del templo del Carmen, El Niño Doctor de los Enfermos, El señor de Las Maravillas y Jesús de Nazareno.
#EnImágenes | En estos momentos la imagen de la virgen de los Dolores, del templo del Carmen llega a la 4 y 11 norte.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) April 15, 2022
???? @andreslobato_mx
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/T2nYAYaSyX
En la primera reflexión emitida en el atrio de la Catedral de la capital, el Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, solicitó a los asistentes a cuidar la salud y no bajar las medidas sanitarias, por lo que destacó que la vida es sagrada, por ello debe continuar con las indicaciones de la autoridad sanitaria para evitar los contagios.
Asimismo, solicitó acudir a la jornada de vacunación para combatir esta enfermedad.
#EnVideo | Vista de la procesión desde el hotel Reforma 2000, que ya llena toda la 4 Poniente en la capital poblana.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) April 15, 2022
Vía: @andreslobato_mx
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/GPbojoKvDV
Al comenzar la procesión, esta fue encabezada por la imagen del Niño Doctor, así como por el arzobispo, el gobernador del estado Miguel Barbosa Huerta y el rector de la Universidad Autónoma Popular del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio Baños Ardavín, pues la universidad tiene a cargo el comité Organizador, ante esto, los asistentes sólo presenciaron desde atrás de las vallas, esto como medida sanitaria.
#AlMomento | Se acerca al final la #procesión de #ViernesSanto en Puebla luego de un par de horas del recorrido en calles principales de la capital.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) April 15, 2022
???? @andreslobato_mx
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/ErrXxYrxko
Las porras no se hicieron esperar a favor del arzobispo, donde las alfombras realizadas con flores, esto en la calle 4 Poniente, adornaron y dieron vida a este recorrido.
Con 100 mil asistentes a esta actividad, los turistas y poblanos disfrutaron este recorrido para renovar la fe y recordar los pasajes de la pasión de Cristo.
En el Paseo Bravo, el líder de la fe católica recordó la pasión de Cristo, por ello convocó a reforzar nuestra fe.
Después de la segunda reflexión en la calle 11 Sur-Norte y Avenida Reforma en las inmediaciones del templo de Nuestra Señora de Guadalupe, se permitió que la gente participara, por lo que se aglutinó, y los integrantes de las cofradías repartieron cubrebocas.
#ViernesSanto ⛪️ Con la llegada de la imagen del Señor de las Maravillas y un mensaje del arzobispo, concluye la procesión.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) April 15, 2022
???? https://t.co/ppPLOUsRa0
???? @andreslobato_mx pic.twitter.com/e8lcNdmzg2
Al concluir el recorrido, las siete imágenes ingresaron al atrio del principal templo de la capital Poblana, en donde Sánchez Espinosa, agradeció el apoyo a todos los organizadores, así como al gobernador del estado Miguel Barbosa Huerta, autoridades municipales y de todos los asistentes.
#EnImágenes | Con el cierre de calles, la colocación de ornamentación y vallas, inician los preparativos para la procesión de #ViernesSanto en la capital poblana; algunas imágenes religiosas ya se acercan a la catedral.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) April 15, 2022
???? @andreslobato_mx
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/JwkC1DXhGT
"Acompañamos a Jesús en su Vía Crucis, esta tarde, noche y día de mañana, son días de luto, días de oración para que la madrugada de Domingo celebremos a este mismo Jesús como un Cristo glorioso, resucitado, vivo, presente en medio de su iglesia, mi gratitud a todos los que han participado, a las Cofradías y Fraternidades de Santo Niño Doctor, de los Nazarenos, de Nuestra señora de la Soledad,la Fraternidad de la Virgen de los Dolores, la Cofradía de la Divina Misericordia y la hermandad de porteadores de Analco, a las instituciones como la UPAEP", agradeció el representante de la iglesia.
CHM