Estados

'Priscilla' se intensifica y ya es huracán: estos son los estados afectados y su trayectoria

El decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico se formó en las últimas horas frente a las costas de los estados de Jalisco, Colima y Michoacán.

La tormenta tropical Priscilla se intensificó y este domingo alcanzó la categoría 1 de huracán en la escala Saffir Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alertando a que con el paso de los días llegará a la categoría 2.

Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó el sábado frente a las costas de los estados de Jalisco, Colima y Michoacán (SMN).

¿Dónde se encuentra Priscilla?

El fenómeno meteorológico se localiza actualmente a 470 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, según el reporte de las 15: 00 horas.

Asimismo, mantiene un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 6 km/h, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h.


¿Cuáles serán los estados afectados?

Como tormenta tropical, ​Priscilla ha recorrido paralelamente las costas del oeste del país, por lo que el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.

El organismo del SMN informó que durante las próximas horas se pronostican lluvias torrenciales en la costa y oeste de Michoacán; intensas en Jalisco, Colima y Guerrero y muy fuertes en Nayarit.

Además habrá rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, donde se alcanzará oleaje de hasta cinco metros de altura. En tanto, en el occidente de Guerrero, las rachas de viento serán de 40 a 50 km/h con oleaje de 2.5 a 3.5 metros.

¿Cuántos ciclones se han formado en el Pacífico?

Hasta la fecha se han formado este año 16 tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave y Priscilla.

México prevé la formación de hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano durante la actual temporada, de los que entre cuatro y seis podrían alcanzar las categorías 3, 4 o incluso 5.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.