Estados

Presupuesto federal 2022 impactará a Coahuila: Eduardo Olmos

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Eduardo Olmos, dijo que el presupuesto federal impacta negativamente a Coahuila.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Eduardo Olmos, dijo que el presupuesto federal impacta negativamente a Coahuila y sus municipios por lo que adelantó, se deberán amarrar más el cinturón. 

Respecto de si se harán alianzas con otras entidades para revertirlo una vez que les llegue el documento para el voto de los legislativos, como lo prevé la Constitución, dejó la posibilidad en el aire al mencionar que “todo se puede hacer… pero creo que en este momento… el impacto fue para todos”. 

Apuntó que se trata de una decepción la autorización de este presupuesto y las miles de reservas que se dieron no fueron escuchadas, ya que al final en un esquema que definió como “tumultuario” fueron desechadas y hechas a un lado. 

“Le ha afectado este presupuesto a nuestro estado, evidentemente; se han privilegiado únicamente los proyectos que ya conocemos que son los que le interesan al Presidente de la República”.

Apuntó que se había despertado la esperanza de que la actitud fuera un poco más abierta que la vista en la legislatura pasada; y reiteró que afecta a estados y municipios pues temas como la infraestructura quedaron a un lado, algo que es muy importante para un estado como Coahuila que además de ser fronterizo tiene extensiones muy grandes de territorio. 

“La salida de los fondos metropolitanos y de los diferentes fondos que ayudaban mucho, creo que le impacta a todos, le impacta a los municipios, de alguna manera si bien Coahuila con recursos y una estrategia muy propia avanza, esto te detiene”.

Indicó que como legislatura les correspondería votarlo, lo que ocurre cuando hay una reforma constitucional, por lo que dijo, se seguirá señalando la necesidad que se tiene en el estado y la importancia de la interlocución entre las diferentes fuerzas políticas.

Expresó que esta decisión de la mayoría morenista podría mover las posturas de las diferentes fuerzas políticas y vendrán cambios que podrían observarse en las siguientes aprobaciones de reformas constitucionales donde se requerirá de dos terceras partes; “está ese jaloneo de redefinir la postura de los diferentes partidos de oposición respecto del partido mayoritario”.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.