Antonio Sama Berdejo, director de Rescate del Centro Histórico, instancia que depende de la Dirección de Obras Públicas de Torreón, indicó que se retomó el Plan Parcial de Desarrollo del Centro Histórico como una tercera opción para la reactivación del primer cuadro de la ciudad.
El esquema fue realizado en 2011 e incluye 72 proyectos, entre ellos transporte, calidad de agua y reordenamiento catastral. El estudio fue realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
El pasado mes de mayo, el funcionario presentó ante la Cámara de la Propiedad Urbana, el plan de desarrollo urbano de esa zona, el cual pretendía que se convirtiera en un documento oficial para inscribirlo en la Sedesol y de esta forma hacerse de recursos de la federación, además de Banobras y tener la opción del respaldo de organismos internacionales, como la Unesco.
"En la próxima reunión que sostengamos con los comerciantes de la avenida Morelos y locatarios en general que se interesan en el tema, se realizará un esbozo del contenido del estudio y la intención es que en la próxima administración se informe y tenga las bases del mismo para complementarlos".
El plan tardó dos años en realizarse. Primero se hizo un diagnóstico de la situación actual que afecta al centro, en base a eso se elaboró la propuesta que incluye 72 proyectos para la reactivación del centro en diferentes áreas.