Estados

OCV presenta la Ruta de la Fe entre Torreón, Parras y Monterrey

El proyecto busca conectar el turismo religioso, cultural y gastronómico de las tres ciudades.

La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Torreón presentó de manera oficial la “Ruta de la Fe”, un proyecto turístico que une a Monterrey, Torreón y Parras de la Fuente, con el objetivo de ofrecer una experiencia que combine turismo religioso, cultural y gastronómico entre estas tres ciudades.

Sujeyl Alvarado, presidenta de la OCV Torreón, explicó que esta iniciativa surgió hace algunos años como una propuesta local, con recorridos por sitios emblemáticos de la ciudad. Posteriormente se integró Parras de la Fuente, y al presentarse el concepto en Monterrey, también decidieron sumarse.

La ruta contempla, en cada destino, al menos tres sitios religiosos, tres culturales y tres experiencias gastronómicas. El recorrido puede comenzar en cualquiera de las tres ciudades: ya sea iniciando en Monterrey, pasando por Parras y concluyendo en Torreón, o a la inversa.

Experiencia turística diversa y flexible

“En cada sitio el visitante va a encontrar al menos tres alternativas de sitios icónicos religiosos y culturales, combinados con la gastronomía. Esta ruta propicia que se tenga una experiencia de turismo distinta a lo habitual donde solo hay esparcimiento. Incluso en Parras se unirá a la Ruta del Vino y se visitará la Casa Madero”, detalló Alvarado.

El recorrido inicial contempla dos noches en Monterrey, una noche en Parras y dos noches más en Torreón. Sin embargo, el diseño de los paquetes es flexible, y los turistas podrán adaptarlo de acuerdo a sus tiempos y presupuesto.

Para este esfuerzo se trabajará en conjunto con la Asociación de Tour Operadores de Nuevo León, quienes incluirán la Ruta de la Fe en su catálogo de productos turísticos, lo que se espera impacte de manera positiva en la atracción de visitantes a La Laguna.

Lanzamiento en octubre y colaboración regional

El sitio web [www.rutadelafe.com](http://www.rutadelafe.com) ya está habilitado con la información del itinerario, recomendaciones, y opciones de contratación, ya sea de manera directa o a través de paquetes completos.

“La gran bondad de esta ruta es que el visitante puede armar, según su presupuesto, cuántos días se puede quedar. También es posible armar una ruta propia según los días que se tengan disponibles. Los tres destinos tenemos fortalezas religiosas, turísticas y lugares emblemáticos culturales por visitar”, añadió Alvarado.

En este proyecto colaboran la OCV Torreón, la Dirección de Turismo y Cultura de Monterrey, la OCV de Parras y la Dirección de Turismo de Torreón. No se descarta que otros municipios, como Saltillo, puedan incorporarse en el futuro.

El primer recorrido está previsto para los primeros días de octubre. Actualmente se trabaja en el cierre de paquetes, preparación de materiales, capacitaciones y, en breve, se anunciarán los precios oficiales a través del portal web.

edaa


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.