Más Estados

Presentan programa ProBici

Este programa busca crear 926 espacios nuevos para bicicletas además de los 494 ya existentes en los alrededores de la Línea 1 y 2 del Tren Ligero así como del Macrobús.

Los ciudadanos que utilizan la bicicleta tendrán una oportunidad más de ingresarlas al Tren Ligero y dejarlas en la estación sin la preocupación de que sean robadas, ya que hoy arrancó el programa ProBici en Guadalajara, con el objetivo de incrementar el uso de este transporte no motorizado.

El programa para impulsar la movilidad multimodal consiste en la creación de infraestructura para que los usuarios del Sistema del Tren Eléctrico Urbano (Siteur) cuenten con ciclopuertos donde puedan dejar sus bicicletas, un paso importante porque, según el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval, en el país sólo el uno por ciento de la población utiliza la bicicleta.

“Esto nos debe de obligar a todos a cada vez usar más este transporte alternativo no motorizado, que no contamina, donde va a llevarnos a tener una mejor comunidad. Para eso, la infraestructura, la visión, la planeación y la inversión tiene que seguir orientada a una nueva cultura de movilidad”, indicó el mandatario.

También, con ProBici buscan crear 926 espacios nuevos para bicicletas, además de los 494 que ya existen en los alrededores de la Línea 1 y 2 del Tren Ligero y del Macrobús, para que en total sumen 1,470 ciclopuertos y racks (estructura donde se pueden poner las bicicletas delante de los camiones) para los autobuses del SiTren.

Aunado a esto, se realizará un periodo de prueba en el que los usuarios del Tren Ligero podrán acceder con las bicicletas en horarios de menor afluencia, esto será de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas, mientras que los sábados será de 7:00 a 10:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Mientras que los domingos será de 7:00 a 17:00 horas.

El costo total del proyecto asciende a tres millones de pesos y contará con un periodo de implementación de dos meses, tanto para la instalación de ciclopuertos y rampas para deslizar la bicicleta por las escaleras de las estaciones. Actualmente sólo han sido implementados en las estaciones del Tren Eléctrico de Tetlán, Plaza Universidad y Juárez.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.