Más Estados

Presenta Tamaulipas más de 21 mil casos de alergias

Alfredo Rodríguez Trujillo, director de Epidemiología, expuso que el padecimiento es transitorio y se debe a cambio de condiciones ambientales en el que se expone la persona.

Las alergias son de las enfermedades más comunes, por lo que Tamaulipas celebra el "Día mundial de las alergias" con información y recomendaciones para reducir este padecimiento entre la población.

El director de Epidemiología, Alfredo Rodríguez Trujillo, explicó que la alergia es una enfermedad que tiene un desarrollo transitorio, muchas veces de días, que responde bien a los tratamientos y está ligada a condiciones por lo general de tipo ambiental.

Refirió las alergias más frecuentes son las respiratorias, ya que existe una posibilidad más alta de que el alérgeno esté en el ambiente y se inhale y suelen manifestarse con comezón en las vías respiratorias, sobre todo en la nariz, estornudos muy frecuentes y secreción abundante.

Al respecto, expuso que en la entidad el padecimiento provocado por alergias, principalmente es el asma bronquial, el cual de acuerdo al Sistema de Información de Vigilancia epidemiológica, en el año se han registrado 21 mil 851 casos de eventos asociados al asma bronquial.

Indicó que en el caso de este padecimiento, una misma persona puede tener tres a cinco episodios de asma derivado de su exposición al alérgeno.

Rodríguez Trujillo señaló que de no atenderse estos problemas respiratorios, se verían afectadas las vías respiratorias más bajas que están básicamente en los pulmones y pueden generar tos, secreción pulmonar, problemas en los bronquios, para después producirse un cuadro de asma.

El especialista expuso que los alérgenos pueden ser derivados del polvo que hay en el ambiente, del polen, el cual es muy frecuente cuando llega el período de la primavera; el pelo de las mascotas, algunos alimentos o a la temporada de frío.

Es importante que la población, cuando tiene antecedente de ser alérgico y tiene identificado el alérgeno, que trate de no estar en contacto con ellos; si es alérgico al pelo de algún animal, hay que tratar de no tenerlos en la casa, dijo.

Añadió que si la gente que tiene identificado que su alérgeno es el polvo, hay que tener un cuidado en cuanto a evitar tener cuadros en las paredes".

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.