El Partido de la Revolución Democrática en la Ciudad de México rechazó la "Marcha por la familia", convocada en distintos puntos de la república Mexicana, pues asegura que con esta sólo se pretende quitar los derechos ganados a todas las familias homoparentales, además de que se propicia un clima de homofobia y desigualdad.
Señalaron que esto no es adecuado dado que la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha solicitado que no se pueden seguir ignorando a las distintas estructuras de familias y que cada una debe tener igualdad de trato y de derechos.
Aseguraron que al igual que la SCJN el PRD promoverá que a estas parejas del mismo sexo se les reconozca en la próxima constitución, bajo leyes que incluyan sus derechos humanos y promuevan la igualdad, el respeto y la no discriminación.
"En la Constitución CDMX garantizaremos el reconocimiento de Familias, los derechos sexuales y derechos reproductivos, la no discriminación por preferencia sexual, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, por la igualdad sustantiva para que estoy principios sean transversalizados en todos los derechos y no exista ninguna limitante", explicaron.
Recordaron que el matrimonio civil igualitario fue impulsado por el PRD (2009) en vinculación con las más de 350 organizaciones de sociedad civil que lo acompañaban.
"Este avance ha logrado que hayan más de 7900 parejas en México que gozan de este derecho y detonamos un debate nacional que hasta ahora lo reconoce en 10 Estados de la República", puntualizaron.
Por último detallaron que continuarán dando puntual seguimiento a las organizaciones sociales, academia y demás grupos que han participado con el PRD para dar voz y voto a los integrantes de la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti o Intersexual (LGBTTTI), para que la próxima constitución de la Ciudad de México sea la consecuencia de los derechos que estas parejas han construido.
JASR