Estados

¿Se extendió el puente? Por este motivo no habrá clases el martes 6 de febrero en Baja California

El martes 6 de febrero habrá suspensión de clases en todos los niveles educativos en Baja California.

La Secretaría de Educación de Baja California anunció la suspensión de clases para el martes 6 de febrero en todos los niveles educativos de Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate, Ensenada y San Quintín, reiniciando las actividades el miércoles 7.

¿Por qué se suspenden clases en Baja California?

Debido al pronóstico de fuertes lluvias y bajas temperaturas para la región, el Gobierno del estado decidió cancelar las clases presenciales. El comunicado informó que se prevé la caída de nieve en zonas montañosas como la Sierra de San Pedro Mártir y la Sierra Juárez.

A excepción de los municipios de Mexicali y San Felipe que sí tendrán clases el martes 6 de febrero, debido a que no habrá riesgo por los pronósticos de lluvia, según indicó Marina Del Pilar, gobernadora del estado.

Juan Francisco Garza Ceseña, secretario de Bienestar indicó que existen alrededor de 186 colonias afectadas por las recientes lluvias, por lo que se ha brindando apoyos a las familias perjudicadas.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) está realizando actividades de limpieza y retiro de escombros en sitios de riesgo en coordinación con diversos municipios.

Las autoridades estatales han tomado esta medida para salvaguardar la integridad de los ciudadanos que se localizan en los municipios mencionados y reducir la movilidad.

Además de disminuir el riesgo de contraer alguna enfermedad a causa del frío como gripe, tos, etc. En caso de presenciar una situación de riesgo o requerir un traslado se debe de llamar al 911.

UABC anunció clases en línea

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) lanzó un comunicado suspendiendo las clases presenciales y actividades administrativas, debido a las condiciones climatológicas en los campus de:

  • Tijuana.
  • Valle de las Palmas.
  • Rosarito.
  • Tecate.
  • Ensenada.
  • San Quintín.

Las actividades de los estudiantes se trasladan a formato virtual acorde a cada unidad académica y dependencia.

Mientras que los campus de Mexicali y San Felipe continuarán sus actividades de forma presencial.

Conagua pronostica lluvias y vientos muy fuertes en Baja California

Ante la llegada del nuevo frente frío número 33 en interacción con una vaguada polar sobre el noroeste de México se va a originar la sexta tormenta invernal de la temporada, ocasionando lluvias puntuales muy fuertes en el estado.

Conoce aquí en qué momento del día podría ingresar el frente frío 32 a México.
El frente frío 33 ingresará a México y ocasionará la sexta tormenta invernal. | SMN

Además de rachas de 50 a 70 km/h tolvaneras en Baja California, oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la entidad, así como la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas, durante la noche del 5 de febrero y la madrugada del martes 6.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las recomendaciones de Protección Civil.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.