Luego del incremento en el semáforo de alerta volcánica para el Popocatépetl es importante estar pendiente de la información que se genera al respecto en las cuentas oficiales de las dependencias involucradas, pero además existe una forma de monitorear la actividad de Don Goyo en tiempo real.
El portal turístico Webcams de México tiene activas tres cámaras que permiten seguir en vivo la actividad del Popo.
La cámara más cercana, desde la que se han captado impactantes explosiones en los últimos meses, se ubica en San Nicolás de Los Ranchos, Puebla.
Además existen otras dos cámaras en el Estado de México, una en Amecameca y otra en la Hacienda de Panoaya, ubicada en el mismo municipio.
Es importante también estar alerta de las redes sociales de la Coordinación Nacional de Protección Civil, donde se envía información puntual sobre el volcán y recomendaciones según el nivel de actividad.
En las últimas semanas la actividad del volcán Popocatépetl ha presentado cambios, por lo que esta mañana la Coordinación Nacional de Protección Civil incrementó el semáforo de alerta de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3.
#CENAPRED informa sobre la actividad del #Popocatépetl en las últimas 24 h:
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) March 28, 2019
▪ 61 exhalaciones
▪ 1 explosión
▪ 2 sismos volcanotectónicos
▪ 130 minutos de secuencia de exhalaciones
El????de alerta se encuentra en #AmarilloFase3. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/mBwkRJ1jxO
Este nivel de alerta no implica evacuar poblaciones pero si demanda mantener las rutas de evacuación y los refugios temporales en condiciones adecuadas por sí se requiere su activación.
nerc