Debido a la actividad del volcán Popocatépetl, con alerta amarilla fase 3, autoridades de la Ciudad de México emitieron recomendaciones para seis alcaldías ante la caída de ceniza.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil alertó a Tláhuac, Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa y Coyoacán, por la caída de ceniza.
Ante posible caída de ceniza volcánica, atiende nuestras recomendaciones y mantente informado.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) March 28, 2019
Atención alcaldías @TlahuacRenace @TlalpanAl @GobMilpaAlta @XochimilcoAl @Alc_Iztapalapa @Alcaldia_Coy pic.twitter.com/eotrQGMBvL
Las recomendaciones son:
- Cerrar puertas y ventanas
- Cubrir contenedores de agua
- Tapar alimentos y bebidas, incluyendo las mascotas.
- Evitar realizar actividades físicas al aire libre.
- Barrer la ceniza y colócala en bolsa, no viertas agua.
La movilidad es parte fundamental del día a día, por eso, si detectas caída de ceniza, atiende estas recomendaciones. @CDMX_Semovi #Popocatépetl #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/6b83wm8Jia
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) March 29, 2019
Ante la reciente actividad volcánica del #Popocatépetl, recuerda mantenerte informado y consultar cuentas oficiales. En caso de que percibas caída de ceniza, sigue nuestras recomendaciones. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/7PsVIDN9NF
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) March 29, 2019
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que los vientos del suroeste del país han ayudado a que las cenizas no afecten la ciudad.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional e imagen de satélite de NOAA National Oceanic Atmospheric Administration; los vientos dominantes son hacia el suroeste por lo que no ha impactado la ceniza del volcán #popocatepelt a la Ciudad. La @SGIRPC_CDMX está emitiendo info pic.twitter.com/mjbCwJJ6a5
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 28, 2019
¿Qué pasa si aspiras o tocas ceniza del Popocatépetl?
- Irritación aguda en los ojos y las vías respiratorias.
- Conjuntivitis irritativa o abrasiones a la córnea.
- Transtornos gastrointestinales.
- Severas formas de agotamiento respiratorio.
- Exceso de escurrimiento nasal (Hipersecreción preexistente de moco)
- Potencias de desarrollar enfermedades obstructivas.
EB