Más Estados

Ponen en marcha Maestría en Ciencias del Deporte y el Ejercicio

La UNEVE crea el programa para darle un rango científico a esta materia y así permita acabar con el empirisimo además de apoyar talentos nacionales.

Con el propósito de lograr deportistas de alto rendimiento en México se puso en marcha la Maestría en Ciencias del Deporte y el Ejercicio en la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE), esto con la colaboración de especialistas del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad de Andalucía, en España, en diversas áreas para darle un rango científico a ese rubro que permita acabar con el empirismo y apoyar a los talentos deportivos nacionales.

Lo anterior fue dado a conocer durante el informe de labores presentado por el rector de esa casa de estudios, Jorge Eleazar García Martínez, quien dio conocer también que durante el año pasado, de la institución egresaron 320 estudiantes, lo que significa 42 por ciento más en relación con 2015.

En cuanto a la maestría en Ciencias del Deporte y en entrevista por separado, la profesora María Elizabeth Herrera López, titular del departamento de Quiropráctica de la UNEVE, explicó que lo que se busca con ello es cubrir el área científica de ese ámbito, específicamente en el terreno de la investigación, tal como se hace en naciones como China, Cuba, España y otras, para contar con especialistas capacitados tanto en cuestiones de entrenamiento de las disciplinas como en el tratamiento integral de un atleta.

TE RECOMENDAMOS: Preparan concurso gastronómico "Saboreando una Novela"

Lo anterior quiere decir que se trata de una maestría multidisciplinaria que otorga al interesado conocimientos específicos sobre medicina deportiva, nutrición, sicología, fisioterapia y otros.

"Buscamos contar con personas que sean más que entrenadores o conocedoras de la educación física; es un tema integral y por eso nos vinculamos con el IPN y la Universidad de Andalucía, de España, que es una de las más prestigiosas, y por esto la maestría tendrá reconocimiento en Europa, donde podrían ir los egresados”, destacó la directiva universitaria.

Elizabeth Herrera comentó que con todo y los avances que existen en el deporte de alto rendimiento a nivel internacional, en nuestro país esto todavía se hace en forma empírica.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.