Más Estados

Ponen en marcha hoy la autopista a Cuernavaca

Gerardo Ruiz Esparza, titular de Comunicaciones y Transportes, informa que el peaje será gratuito por ocho días; la obra resolverá nudo vial que se forma en la delegación Tlalpan.

A partir de las 5 de la mañana la Secretaría de Comunicaciones y Transportes pondrá en marcha la Autopista Urbana Sur (a Cuernavaca) sin la presencia de autoridades federales o de la CdMx.

Por medio de Periscope, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, explicó que durante los primeros ocho días la vialidad será gratuita para que los usuarios la conozcan y disfruten; el anuncio fue confirmado por la Secretaría de Obras de la CdMx.

“Este segundo piso de siete kilómetros, (hecho) en conjunto con la Ciudad de México, permitirá que yendo por el Periférico, en lugar de bajar en una de las zonas más conflictivas, se resuelva con este segundo piso”, dijo.

La Autopista Urbana Sur, que va de Periférico a la primera caseta con dirección a Cuernavaca, está conformada por siete kilómetros: cinco que correspondieron al gobierno federal y dos al de la Ciudad de México.

Ruiz Esparza detalló que la inversión conjunta con la capital del país fue de 7 mil 500 millones de pesos y tiene como objetivo desahogar el tránsito vehicular en la salida sur de la capital.

“Permitirá que yendo sobre Periférico no bajen a una de las zonas considerada desde hace 25 años más conflictiva por tránsito, de pérdida de tiempo, donde se formaban enormes congestionamientos que limitaban para ir en un fin de semana a Cuernavaca, a Tequesquitengo, e incluso a Acapulco, ya que era una pérdida de dos a tres horas”, señaló.

Mencionó que la obra beneficiará tanto a turistas como a trabajadores, pues tendrá conexión con otros proyectos que está llevando a cabo la Federación, como el paso exprés por Cuernavaca.

En tanto, en un comunicado, la Secretaría de Obras capitalina se sumó al anuncio luego de que las empresas concesionarias confirmaran que la vialidad está en óptimas condiciones.

Con la vía, la salida de los capitalinos a los estados de Morelos y Guerrero se agilizará hasta 45 minutos, además de que se mejorará el tránsito local de la delegación Tlalpan; se prevé un flujo aproximado de 80 mil automovilistas al día.

A partir de hoy los automovilistas que circulen por el segundo piso del Periférico con dirección al sur podrán continuar su recorrido por la vía concesionada sobre Viaducto Tlalpan y seguir hasta pasar la caseta de peaje de la Autopista México-Cuernavaca.

Mientras, los usuarios que ingresen a la ciudad desde la México-Cuernavaca podrán acceder a esta nueva arteria desde 200 metros antes de la caseta hasta las conexiones de la Autopista Urbana Sur y las salidas de Querétaro y Toluca.

Tanto el gobierno federal como el de la Ciudad de México concluyeron sus tramos casi con el mismo proceso de construcción, solo que con diferentes elementos, pues algunos utilizaron lámparas de led y otras solares, o elementos prefabricados y otros que se construyeron en el lugar.

El gobierno federal construyó el viaducto elevado a lo largo de cinco kilómetros en la autopista México-Cuernavaca, de la zona de El Caminero a la caseta de Tlalpan.

Las obras iniciaron por parte de la Federación a finales de 2014, mientras que las de la capital empezaron en diciembre de 2015 y abarcaron dos kilómetros.

Esta obra beneficiara a 36 mil usuarios por día entre semana y se espera que los viernes y sábados se duplique por los flujos de salida hacia Guerrero, rumbo a Acapulco, y Morelos, con destino a Cuernavaca.

Ambos gobiernos realizan una intervención integral de Viaducto Tlalpan bajo el concepto de Calle Completa para dejar una derrama de beneficios permanentes a peatones, usuarios del transporte público y vecinos de la zona.

Con esta obra se atienden los compromisos de mitigar el impacto ambiental al reducir las emisiones a la atmósfera gracias a contar con una vía eficiente, además de reducir el tiempo de recorrido y aumentar sensiblemente la movilidad, eficiencia y seguridad para el traslado de personas.

En el tramo correspondiente a la SCT se colocaron 164 columnas prefabricadas, 163 trabes, y mil 600 tabletas de concreto.

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.