Más Estados

Política terrorista preocupa: abogado

Lo realmente preocupante no es una política migratoria, sino una política de terrorismo, en donde se atribuya a los migrantes latinos la posibilidad de amenaza a la seguridad pública.

El proceso para que se resuelva la suspensión al veto migratorio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede tardar años porque es complejo, lo cual daría un respiro a algunos países, indicó el abogado internacional, James Graham.

En entrevista para Notivox Monterrey, el litigante criticó que el mandatario estadunidense arremetiera contra el juez a través de Twitter, manifestando por esta red social su enfado.

“Aquí Trump no perdió su caso, es solamente una suspensión. Ahorita su equipo trabajará todo el asunto a ver si ganan, pero desacreditar a un juez como presidente de Estados Unidos no me parece muy serio y la verdad es una vergüenza.

“Yo puedo pensar que la Suprema Corte va a continuar defendiendo los derechos pero no olvidemos que Trump ahorita puede nombrar dos jueces y si realmente son jueces que están en la misma línea que él quien sabe que va a pasar”, comentó.

Explicó que lo realmente preocupante no es una política migratoria, sino una política de terrorismo, en donde se atribuya a los migrantes latinos la posibilidad de amenaza a la seguridad pública.

“El verdadero problema no es la política migratoria, sino la política de terrorismo, ahí va , los abogados tienen un sistema federal de migración y la policía local no tiene la obligación de detener a migrantes indocumentados, pueden, pero nada más.

“Ahora bien, que todo el problema de inmigración ahora sea un problema de seguridad lo vuelve en terrorismo y si lo vuelve en terrorismo la policía local tiene la obligación de detener a los inmigrantes”, comentó el abogado internacional.

De esta manera se arreciarían las acciones discriminatorias en contra de migrantes por sus rasgos, idioma o apariencia, quienes prácticamente serían acosados por la policía local.

Cabe destacar que recientemente en uno de sus tuits, el mandatario estadunidense refirió que ha instruido al departamento de seguridad nacional para revisar “cuidadosamente” a las personas que acuden al país e incluso expresó que los tribunales le estaban complicando el trabajo al suspender sus decretos.

Por lo anterior, el especialista en derecho señaló que ya se están observando estas acciones de política terrorista en las aduanas, cuando los oficiales revisan teléfonos o le niegan la entrada a alguien bajo algún argumento injustificado, lo cual es ilegal y puede ser perseguido como delito, aunque tarda muchos años.

Por otro lado indicó que no por esto está a favor de que los mexicanos indocumentados permanezcan en Estados Unidos, pues deben ser deportados al no cumplir con los requerimientos legales para estar ahí.

Finalmente consideró que un muro no reflejaría un cambio importante en la movilidad de los mexicanos hacia Estados Unidos, ya que la mayoría viaja en coche.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.