Empresarios y políticos de Veracruz pidieron explicar a las autoridades las irregularidades en la cuenta pública del estado detectadas tras una revisión del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), que reportó presunto daño patrimonial por casi 400 millones de pesos.
Ayer, el Orfis detectó irregularidades en la cuenta pública del año pasado de varias dependencias, las cuales deberán subsanar y solo después de eso se determinará conforme a la ley si hay quebranto en las arcas estatales.
Al respecto, el alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz Reyes, dijo que se debe llamar a rendir cuentas a los funcionarios que recibieron observaciones y si no las explican, que se actué contra quienes no entregaron buenas cuentas.
"Si bien el monto no se compara con lo que se desvió el gobierno anterior, es lamentable que este tipo de situaciones se sigan presentando", señaló.
Agregó que a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario le hicieron pequeñas observaciones, pues no explica en dónde está todo el presupuesto de la Sedarpa que no llegaron a los productores del campo.
"Con Javier Duarte se simulaban entrega de apoyos y se iban con todo el dinero, ahora están haciendo lo mismo, ¿dónde está el recurso del campo veracruzano?, que nos expliquen. “Si hay desvíos, o lo que sea, que se aplique la ley”, expresó el también ex senador de la República.
El dirigente estatal de los restauranteros, Daniel Martín Lois, dijo que esperarán a que concluya el plazo para solventar las observaciones por presunto daño patrimonial, pero señaló que definitivamente no puede haber un "hueco financiero".
"Hay tiempo para aclararlo y por el bien de Veracruz esperan que no haya desfalco por mala administración o malos manejos", dijo.
En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Jesús Muñoz de Cote Sampieri, dijo que se deberá aclarar y mostrar que no son desvíos sino situaciones administrativas,.
“Confiamos que sí pudieran ser subsanadas, es cuestión de que respondan a las observaciones y queden aclaradas y si no es así que se siga el procedimiento que marque la ley”, aseveró.
El presidente de la Asociación de Hoteles, Sergio Lois Heredia, dijo que deben continuar las investigaciones necesarias para abundar más en el tema, "pues la realidad es que las cuentas públicas deben de cuadrar".
El presunto daño señalado por el Orfis está en Secretarías de Desarrollo Social, la de Protección Civil, la de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) e Institutos Tecnológicos las secretarías de Desarrollo Social, la de Protección Civil, Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) e Institutos Tecnológicos.
Así como en 11 organismos públicos descentralizados y dos fideicomisos, mismos que asciende a 338 millones 274 mil 311.51 pesos, a lo que se suman las irregularidades en 153 municipios.
También se detectaron faltas graves no consideradas daño patrimonial en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) y Espacios Educativos por 250 millones de pesos.
Las observaciones por presunto daño patrimonial fueron enviadas a investigación para que se deslinden responsabilidades y si se concluye que son graves serán enviadas al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y si es el caso a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
RLO