Se lograron cinco acuerdos reparatorios a favor de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), como parte de la regularización de microcréditos otorgados a microempresarios, derivados de programas sociales, en todo el estado de Guanajuato.
El objetivo final era que las personas que fueron beneficiadas, regularicen los trámites de los créditos otorgados por parte de SEDESOL. Esto debido a que hacía falta verificar con comprobantes fiscales el crédito otorgado.
Incluso se llegó a un acuerdo donde se estableció un monto cerca de 28 mil pesos a favor de SEDESOL.
Las medidas realizadas son procedimientos voluntarios en los que se lleva a cabo una conciliación entre el solicitante (víctima) y el requerido (imputado) con el fin de lograr un mutuo acuerdo. Dentro de este proceso, también existe el papel de un tercero llamado Facilitador, que se encarga de llevar los acuerdos reparatorios de manera personal, confidencial, gratuita, y con apego a los principios rectores y preceptos legales establecidos.
Estos mecanismos de solución de controversias en materia penal con aplicación a nivel Federal, fueron iniciados en el estado de Guanajuato con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, mismos que existen para el beneficio de todos los ciudadanos.