Más Estados

Pequeña gran mentalidad

La mayoría de los deportistas profesionales inician su carrera en sus años de infancia, donde, sumado al aspecto físico, deben fortalecer muy fuertemente su lado psicológico.

Para las personas que desean desarrollar profesionalmente una carrera deportiva, el tener una temprana etapa de iniciación atlética en su vida es un aspecto fundamental y casi obligatorio para triunfar en el mundo deportivo. La familiarización con los conceptos y técnicas propias de cada disciplina en la etapa cognitiva de los niños, se pudiesen entender como los puntos primordiales a trabajar en esta etapa, sin embargo, el manejo de las emociones y evaluación psicológica de los infantes toma un papel primordial en su desempeño atlético.

De acuerdo con Luis Óscar Quiñones Robledo, director del Centro de Iniciación Deportiva (CID) Leones Negros Tecnológico, en el que se preparan a niños con 5 a 16 años cumplidos, la cercanía de los entrenadores con los infantes y especialmente con los padres de familia, es fundamental para dar seguimiento a los posibles problemas que vivan los juveniles deportistas.

“Tenemos cerca de 500 niños, hay niños que vienen con diferentes problemas. Algunos tienen problema de salud, sobrepeso, obesidad; hay niños que vienen con hiperactividad, tenemos niños inclusive con autismo.

“Entonces el trabajo del profesor con ellos es fundamental, el estar siempre platicando, siempre estar al pendiente de cómo están. En la coordinación (del CID) los padres de familia se acercan mucho (y comentan) los diferentes problemas que ellos tienen y nosotros nos disponemos en lo que podamos ayudar para que el niño pueda evolucionar”.

Sumado a las problemáticas intrínsecas que poseen algunos niños, Luis Óscar resaltó el papel que juega el ambiente de competencia, pues la mayoría de los chicos cambian su desempeño ante la presión de un compromiso formal.

“Cuando juegas un interescuadras el niño está cómodo, sabe que si se equivoca no pasa nada, pero ya en sí la misma competencia, el mismo ambiente; un calentamiento, una charla, de que haya un equipo rival, todo lo que engloba un partido oficial, desde ahí el niño es diferente.

“El nerviosismo que llegan a sentir, el cómo se deben sobreponer a esas circunstancias (…) la competencia les ayuda mucho a forjar su personalidad, para que después de un tiempo el niño se sienta con la confianza para sobreponerse a todo lo que se emplea en la competencia”

Ante la carga de emociones que conlleva una derrota o la exigencia de un entrenamiento, la motivación resalta como un elemento crucial en la continuidad de los más jóvenes dentro de una disciplina atlética, por lo que Quiñones Robledo consideró que los padres de familia deben ser los principales porristas de los niños.

“Para nosotros el padre de familia es el principal porrista, el principal motor para que el niño siga motivado, entonces el papá se convierte en el mejor psicólogo. Nosotros tratamos de que el entrenador tenga al tanto al padre de familia lo que esté sucediendo con el niño, para poder así combatir algún problema que el niño traiga”, comentó Luis Óscar.

De igual forma, en CID se otorgan incentivos extrínsecos tales como visitas al Estadio Jalisco; próximamente se llevarán jugadores del primer equipo a los campamentos de los niños, además de realizar visorías para seleccionar a los jóvenes más destacados e incorporarlos a un proceso de alto rendimiento en el futbol, todo con la finalidad de mantener motivado y alegre a los integrantes del equipo.

La competencia deportiva, al igual que todo lo camino que conduzca a los sueños de cada niño, estará siempre rodeado de obstáculos y nuevos retos, sin embargo, una correcta preparación, más un respaldo emocional lleno de cariño y motivación podrá sacar adelante a todo joven en la lucha por sus objetivos.


FRASES

“A la escuela de futbol se viene con un libro y un balón, si se tiene que caer algo que sea el balón y no el libro”

“Hay que tratar de darles herramientas para que sean exitosos, no solo para el futbol, sino para la vida”

Óscar Quiñones
Director del CID Tecnológico

CLAVES

A veces los niños dejan de disfrutar el juego por la presión del padre de familia que desea que su hijo(a) sea profesional.

El padre de familia debe tener una mentalidad 100 por ciento positiva y deben ser los principales motores del niño para que tenga continuidad en el deporte.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.