Los caballos que trabajan en el servicio de calandrias en Guadalajara son revisados este día por un grupo de médicos veterinarios en las inmediaciones del Parque Agua Azul para cumplir con el chequeo trimestral que deben de recibir los equinos.
El médico Rubén Anguiano Estrella, veterinario de equinos de la Universidad de Guadalajara explicó que se tiene proyectado atender a los 110 caballos que trabajan en las 55 calandrias.
En la atención se revisa las orejas, la cola, las patas, sistema digestivo, respiratorio, ojos, nariz, se aplican vitaminas, vacunas de influenza, son desparasitados y servicio dental, además, en caso de ser necesario se toman radiografías a caballos que presentan una lesión.
“Hoy hemos dado dos tratamientos a caballos que están con cojeras que pueden trabajar pero necesitan medicación y el caballo número 13, ‘El Gavilán’, ese fue sacado del trabajo y jubilado porque tiene una lesión incurable. Es una artritis degenerativa ocasionada por un golpe. Una yegua salió preñada, es decir, está esperando. Esa yegua la vamos a sacar del trabajo por lo mismo”, afirmó el veterinario.
La revisión se estará realizando este lunes. Merilyn Gómez Pozos, directora de la Unidad de Protección Animal (UPA) explicó que no se permitirá trabajar a aquellos caballos que no hayan recibido la atención médica.
MC