Más Estados

Opositores del aborto cierran accesos al Congreso de Guerrero

Feligreses de la iglesia católica pertenecientes a la Diócesis Chilpancingo-Chilapa llegaron a la parte frontal del Palacio Legislativo. Grupos a favor se instalaron en el estacionamiento.

 

Grupos en favor y en contra de la despenalización del aborto mantienen cerradas las instalaciones del Congreso de Guerrero para solicitarle a los 46 diputados estatales que reflexionen su voto, luego de que el gobernador Ángel Aguirre propuso legalizar la interrupción del embarazo.

Desde temprano, cientos de católicos protestaron afuera de la sede legislativa, donde expresaron que se busca legalizar “el asesinato de inocentes”.

Minutos después organizaciones que defienden los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres también cercaron el Congreso para pronunciarse a favor de una política de salud pública que garantice el bienestar de las féminas.

Aunque ambos contingentes estaban separados, comenzaron un duelo de consignas y después el reparto de su propaganda entre los automovilistas.

El Congreso local hasta el momento permanece vacío, aunque los diputados locales están citados para hoy a las 11:00 horas. Se informó que los legisladores están cerca del recinto para sesionar en cuanto haya condiciones.

Los promotores de la iniciativa realizaron performances y malabares, mientras que los católicos difundían testimonios con altoparlantes.

En un año, Guerrero reportó 6 mil 15 complicaciones en mujeres que se practicaron abortos clandestinos.

Rosario Herrera Asencio, titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer) del gobierno estatal, señaló que de 2000 a 2008 Guerrero ocupó el primer lugar a escala nacional en muertes de mujeres por situaciones relacionadas con el aborto.

De acuerdo a organismos internacionales, Guerrero está en un rango de cinco muertes por cada 100 mil mujeres hospitalizadas.

EMBARAZO ANCLA LA POBREZA

La representante en México del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), Leonor Calderón, advirtió que un embarazo en menores de edad “es el ancla más segura para permanecer en la pobreza, por la deserción escolar”.

Mencionó que si una niña o adolescente tiene nueve o 12 años de educación, con un embarazo rompe ese círculo aun cuando esté sola; “a mayor educación menor mortalidad infantil”.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.