Más Estados

Ofrece gobierno de Guerrero tonelada y media de maíz a damnificados

El director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña dijo que son más de 20 mil familias afectadas por 'Manuel', por lo cual consideró que confían que el gobernador cumpla con lo que ofreció.

El gobernador Ángel Aguirre Rivero ofreció tonelada y media de maíz a familias de damnificados por la tormenta tropical 'Manuel' que habitan en 13 municipios de la región Montaña, con la intención de que resuelvan el problema que enfrentan por la escasez de alimentos.

El anuncio se dio a conocer en una reunión a puerta cerrada que se desarrolló en la residencia oficial Casa Guerrero, solamente hay un acuerdo verbal porque no se firmó ningún documento.

Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña señaló que la determinación de no firmar el compromiso que generó inquietud entre los afectados, pero al final aceptaron otorgar el beneficio de la duda.

Barrera Hernández asesoró al Consejo de Pueblos Damnificados de la Montaña, que concentra 200 comunidades de 13 municipios ubicados en la región Montaña, los que fueron severamente afectados por la tormenta tropical Manuel.

Barrera Hernández comentó que la semana pasada hubo una reunión de la organización con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Rosario Robles Berlanga, quien les prometió que este lunes estaría en Chilpancingo el Subsecretario Javier Guerrero, pero este no llegó a la reunión.

Mientras la reunión se desarrollaba en la capital, en la región Montaña una representación de los pueblos afectados por las lluvias marchaba en la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort.

La protesta culminó en la plaza central, pero antes hubo bloqueos en las carreteras que comunican con Puebla y Chilapa, con la intención de incrementar la presión sobre el gobierno estatal.

Barrera Hernández refirió que son más de 20 mil las familias afectadas por la tormenta tropical, las que reclaman la entrega de apoyos para normalizar sus vidas, pues muchos de ellos se quedaron sin patrimonio ante la creciente de ríos y el desgajamiento de cerros.

El director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña dijo que lo más deseable es que el jefe del Ejecutivo local cumpla lo que ofreció a las familias damnificadas, ya que su situación a cinco meses de la contingencia ambiental es de desesperación.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.