Un incremento en las muertes violentas que tienen como víctima las mujeres, marca la urgencia para la creación de un Observatorio Para los Feminicidios en Guadalajara, que comenzaría a operar en el mes de diciembre y lo haría como un mecanismo que aporte, y vigile el tema de la violencia hacía las mujeres y así contribuir a una reducción de crímenes en contra de las mismas.
La regidora tapatía Ángeles Arredondo, autora de la propuesta para crear este observatorio, señaló que 35 de cada 100 mujeres que solicitan servicio de salud lo hacen a raíz de un hecho relacionado con violencia, y esto, así como las 136 mujeres asesinadas en el Área Metropolitana, en lo que va del año, son motivo suficiente para considerar acciones distintas a las que se vienen realizando en Guadalajara, entre estas involucrar a la sociedad civil como participante protagónico en este observatorio.
La edil de la fracción priista, consideró que es oportuno hacer reflexión y ser autocríticos, así como no dejar pasar por alto la celebración internacional del día contra la Violencia Contra la Mujer este 25 de noviembre para evaluar la situación que atraviesa Guadalajara
Sobre los institutos que velan por las garantías femeninas, dijo que estos son un mecanismo útil y necesario pero a la fecha han sido insuficientes y en el caso particular de la Capital del Estado, es preponderante que el Instituto de la Mujer de Guadalajara redoble esfuerzos porque aunque existe “voluntad”, “sus actividades son insuficientes”.