Estados

¡Adiós a la chancla! Prohiben castigos corporales contra menores en Oaxaca

Quienes cometan estas acciones estarán sujetos de sanciones penales, que contempla de cinco a 10 años de cárcel, además de multas económicas.

En Oaxaca, el pleno de la legislatura local, con mayoría de Morena, aprobó reformas al Código Penal y a la ley de niños y adolescentes para castigar y sancionar a los padres o tutores que cometen maltrato físico, castigo corporal o trato humillante contra sus hijos; principalmente si se usan cinturones, chanclas o golpes diversos como pellizcos, jalones de cabello o de orejas para aplicar medidas de disciplina.

La propuesta fue presentada por las Comisiones unidas de Administración de Justicia y Derechos Humanos, y el dictamen fue aprobado por 30 de los 42 diputados.

La adecuación a los artículos 37 y 38 Bis de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca y 27 del Código Penal prohibe los llamados chanclazos, coscorrones, cinturonazos o cualquier castigo corporal o violento para hacer valer medidas de disciplina contra menores de edad.

También, es agravante obligar a niñas o niño u adolescente a sostener posturas incómodas, recibir quemaduras, ingerir alimentos hirviendo o cualquier acto que tenga como objetivo causar dolor o malestar.

Otras acciones prohibidas son los castigos humillantes, es decir, cualquier trato ofensivo, denigrante, desvalorizador, estigmatizante, ridiculizador y de menosprecio. Quienes cometan estas acciones e infrinjan la ley estarán sujetos de sanciones penales, que contempla de cinco a 10 años de cárcel, además de multas económicas.

Asimismo, los tutores o padres que sean señalados de cometer las agresiones o maltratos podrían perder hasta la patria potestad de los menores, quienes serían remitidos a un refugio para víctimas, donde recibirán atención médica y tratamiento psicológicos por parte del Estado.

Para los agresores habrá apercibimientos, multas, y protocolos de reeducación para evitar maltratar a sus hijos. Y, en caso de reincidencia, perdería el derecho de paternidad o maternidad. En caso de ser un profesor o un tutor u otro familiar, las sanciones y penalidad podrían ser más graves

LP​

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.