Estados

Multan y encarcelan a hombre por negarse a pagar cuota para fiesta patronal en Oaxaca

El hombre se negó a pagar la cuota porque no simpatiza con la religión católica, por ello, su comunidad decidió desterrarlo.

En Oaxaca, un hombre fue encarcelado, multado y desterrado por negarse a pagar una cuota para celebrar la fiesta patronal de San Pedro Chimaltepec, en San juan Mazatlán.

El hombre no es simpatizante de la religión católica, pues indicó que es cristiano evangélico, y por ello la comunidad determinó desterrarlo del pueblo.

El acusado, identificado como Ruperto Teodoro, presentó un recurso de queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), dependencia que integró un expediente por intolerancia religiosa con el expediente 1805/4/DDHPO/2021.

Asimismo la  Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FJGO) integró la carpeta de investigación 735/FEMM/2021 por abuso de autoridad.

De acuerdo con ambas investigaciones, el agente municipal de la localidad de San Pedro Chimaltepec, Avelino Juan Bonifacio, ordenó encarcelar a Ruperto Teodoro el 21 de noviembre y se determinó, durante una asamblea, desterrarlo por no apoyar las fiestas religiosas del pueblo, asamblea del pueblo.

Ruperto Teodoro acusó que su caso fue tomado como ejemplo para amenazar a otras diez familias del pueblo, que acuden a un templo evangélico, para obligarlas a cumplir con la aportación de la cuota para realizar la fiesta patronal.

En Oaxaca, los usos y costumbres han sido aprovechados para cometer injusticias y violaciones a los derechos humanos, pues se han registrado linchamientos, encarcelamientos, despojos de tierras y destierros. El estado cuenta con 418 municipios que se rigen bajo el sistema de normas comunitarias o usos y costumbres.

Violaciones a los derechos humanos

En los últimos tres años, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca documentó 300 encarcelamientos, 107 despojos de tierras, 370 casos de abuso de autoridad y 60 destierros.

En este sentido, existen denuncias como la de 24 familias que fueron desterradas en Santiago Atitlán por profesar una religión distinta a la católica.

O dos familias que fueron obligadas a abandonar la comunidad de San José Quianitas por declararse testigos de Jehová y les suspendieron servicios básicos, como el suministro de agua para dejar sus hogares.

En San Sebastián Rio Dulce, un burro fue encerrado sin agua y comida, como parte de una multa a sus propietarios por cortar leña en un lugar indebido. En San Agustín de las Juntas, fueron encerrados y torturados tres hombres por beber cervezas en la vía pública.

El presidente de la DDHPO, Bernardo Rodríguez, precisó que, por casos de detenciones arbitrarias, se tienen documentados más de 2 mil quejas en el estado, de las cuales mil son en contra de autoridades municipales y "una quinta parte se realizaron por abusos de autoridad”.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.