Más Estados

Notifican a 35 escuelas a que reduzcan comida chatarra

La Jurisdicción Sanitaria Seis exhorta a los padres de familia a que colaboren y envíen a sus hijos con menús saludables. Coahuila ocupa el primer lugar nacional, en obesidad infantil.

La Jurisdicción Sanitaria Seis exhorta a los padres de familia para disminuir el consumo de alimento chatarra, tanto en los hogares como en escuelas.

Hasta el momento son 35 centros educativos de la Comarca Lagunera de Coahuila, los que han sido recomendados para que recapaciten y rediseñan los menús.

El 80 por ciento son públicas y el resto privadas. Las que no acaten las recomendaciones seran multadas.

TE RECOMENDAMOS: Incan, por intensificar campañas contra tabaco y comida chatarra

Es una realidad que en Coahuila persisten los malos hábitos alimenticios, heredados por la cotidianeidad o inducidos por amplias campañas mercadológicas, escasa activación física, excesivo tiempo frente a la televisión y a los videojuegos.[OBJECT]

Además de la ausencia de información oportuna y accesible sobre el cuidado de la salud y la alimentación que hacen que el reto a enfrentar sea de grandes proporciones: 7 de cada 10 coahuilenses adultos tienen sobrepeso u obesidad y en la población infantil la cifra es de 3 de cada 10, lo anterior en base a lo que se establece en la Estrategia Estatal para la Prevención y Control de Sobrepeso.

Sobre el tema Mónica Falconer, Coordinadora Jurisdiccional del Programa 'Mídete, Nútrete y Actívate', comenta que la entidad ocupa el primer lugar nacional en obesidad infantil.

En 2015 se dio a conocer que por esa razón será retirada la comida chatarra de los planteles escolares, públicos y privados, tomando como base un ordenamiento de carácter federal.

"Se está trabajando poco a poco para llegar al objetivo final del decreto que es un mejor hábito alimenticio en la población infantil. Todos sabemos que si bien no es fácil, es importante trabajar en ello para disminuir el panorama y entre las acciones que se toman son el retiro de las bebidas azucaradas y comida chatarra y con alto contenido calórico. Depende también de los padres de familia que apoyen para erradicar la comida chatarra de la comida escolar" señala.

Afirma que en las supervisiones que realiza la Secretaría de Salud se les notifica a aquellas que aun venden este tipo de comida que recapaciten y replanteen los menús para que en un tiempo no mayor a dos meses se realicen estos cambios.

Si existe una sanción del orden de los 5 mil salarios mínimos para quienes incumplen y hasta el momento se encuentran en la etapa de las recomendaciones los 35 centros educativos.

TE RECOMENDAMOS: Universidades cocinan platillos saludables vs diabetes






dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.