Más Estados

Normalistas toman caseta en Oaxaca

El grupo de inconformes no descartó trasladar brigadas al estado de Guerrero para apoyar las protestas de sus compañeros de Ayotzinapa.

 

Un grupo de estudiantes tomaron las casetas de cobro de la autopista Oaxaca-México para exigir que aparezcan con vida los 43 normalistas desaparecidos y se esclarezca los asesinatos cometidos en contra de otros estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa ocurrido en Iguala Guerrero.

Los inconformes integrantes de la Normal Indígena Bilingüe evitaron el cobro de peaje en la caseta ubicada en el tramo San Pablo Huitzo, realizando labores de boteo entre los automovilistas y choferes de transportes de carga.

También lanzaron consignadas tanto en contra del gobierno federal como del gobernador de Guerrero Ángel Aguirre, exigiendo justicia y advirtiendo que el atentado fue perpetrado por elementos de la policía estatal y municipal de Iguala como parte de una estrategia para silenciar las inconformidades y criminalizar la protesta social.

El grupo de inconformes no descartó trasladar brigadas al estado de Guerrero para apoyar las protestas de sus compañeros de la escuela normal rural indígena de Ayotzinapa.

Uno de los estudiantes, Rafael Sánchez, afirmó que se determino dejar el pasado libre de transito a los automovilistas que cruzan por vía si otorgan una cooperación.

“Nuestros compañeros necesitan recursos, estamos pidiendo una cooperación para trasladarlo a Guerrero”.

Afirmó que 300 estudiantes de la ENBIO darán su respaldo a la normal de Ayotzinapa con su movilización y labor de boteo.

“Queremos decirle a nuestros compañeros de Ayotzinapa que tienen el apoyo incondicional de la ENBIO para alcanzar justicia por la brutal represión cometida por las fuerzas de seguridad de Guerrero”.

MARCHA CON VELAS

En tanto, estudiantes de las cuatro normales regionales, realizaron una marcha silenciosa, con ropa negra, velas y pancartas para exigir justicia por la desaparición y asesinato de sus compañeros de la normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, registrado en Iguala, Guerrero.

En la movilización también participaron egresados de las instituciones, padres de familia y organizaciones sociales.

Consideraron que no solo en Guerrero se puedan reportarse casos como el de Iguala, sino también en otras partes del país.

Los estudiantes llamaron a tener precauciones, ya que los normalistas de Oaxaca no están exentos ni ajenos de agresiones o provocaciones.

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.