Más Estados

No llega ayuda a comunidades vulnerables de Zinacantepec

"No está nevando pero eso es peor porque el viento helado corta la piel y cala los huesos, la madera en esta temporada está húmeda y como consecuencia no podemos prenderla en el fogón".

En Raíces, comunidad del municipio de Zinacantepec cada año recrudece el invierno, pero en esta ocasión se adelantó, colocando a los pobladores en una situación adversa, puesto que no hay prevista ayuda gubernamental en esta época y tampoco estaban preparados con leña para calentar sus hogares. Yesenia Álvarez Zarza, desde hace 30 años habita en este sitio donde cada casa requiere un fogón. No son muchas las viviendas en esta zona, pero sí los riesgos por el descenso de la temperatura.

"Es muy cruel este frío porque a las 18:00 horas, por ejemplo debemos quedarnos dentro de nuestra casa: No está nevando pero eso es peor porque el viento helado corta la piel y cala los huesos, la madera en esta temporada, de lluvias por 15 días, está húmeda y como consecuencia no podemos prenderla en el fogón".

Debido a que no es invierno, las autoridades municipales y estatales que acostumbran acudir para entregar cobijas y despensas, además de medicinas para atender a las personas, no llegan sino esporádicamente y para las aproximadamente 400 familias de esta región, desde septiembre comenzó a registrarse un frío inusual que no les permite continuar con sus actividades cotidianas. "Nosotros sentimos que es más fuerte porque se supone que apenas en noviembre o diciembre debería comenzar a caer aguanieve, y la neblina. Estamos helados, y en mi caso necesitamos prender leña, mi papá por la diabetes necesita estar caliente y solo el gas no sirve".

TE RECOMENDAMOS: Nevado de Toluca recibió a 4 mil visitantes

En esta vivienda de apenas dos por dos metros cuadrados habitan tres familias, cuatro de sus integrantes son niños, de ellos, una va a la escuela. El hermano mayor de Yesenia se dedica a la venta de madera, pero desde hace meses que no hay porque todo está húmedo, además "últimamente la policía nos detiene aún si nos llevamos un costal o unos cuantos palos. Está prohibido, no se llevan a nadie más, ni autos grandes ni camiones, pero a nosotros sí y entonces ni trabajo ni forma de calentarnos".

Dijo que su marido es campesino, y en este cuarto de adobe con piso de tierra es completamente helado, de modo que aún con estufa de gas, poner agua hervir resulta insuficiente para brindar calor en una casa donde el techo de lámina se encuentra separado por varios centímetros de los muros, además la humedad del piso que lleva casi tres meses bajo la lluvia es un contratiempo.

"Por el momento solo subió Protección Civil para cuidar a los visitantes al Nevado de Toluca,

porque como cayó poco de nieve llega la gente, por eso cada año procuramos guardar las cobijas que nos regalan, para estar preparados. Pero somos varios y el frío no perdona a ninguno".

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.