Estados

Bajo nivel del agua en presa de Valle de Bravo afecta al turismo

Los locatarios aseguran que han resultado dañados sus barcos con los que ofrecen paseos a los visitantes.

El almacenamiento de la presa de Valle de Bravo continúa bajando en promedio en uno por ciento cada semana señala la Comisión Nacional de Agua (Conagua) debido a la ausencia de lluvias y la temporada de estiaje.

Esta situación comienza afectar a los prestadores de servicio de este sitio turístico, uno de los más importantes de la entidad, quienes aseguran han resultado dañados sus barcos con los que ofrecen paseos a los visitantes.

"Afectan los bajos niveles del agua, uno de los barcos se me embarco por eso (…) Porque un barco para que pueda navegar unos tres metros de profundidad para poder navegar y si hay menos agua tengo que buscar la profundidad hacer maniobras para encontrar ese nivel" dijo, en entrevista para MILENIO, Estado de México, David Rodríguez Martínez, dueño de un restaurante flotante.
Los locatarios aseguran que  han resultado dañados sus barcos con los que ofrecen paseos a los visitantes.
Locatarios del Valle de Bravo, resultan afectados por bajas lluvias. (Especial)

Para los dueños de las lanchas, la problemática es similar debido a que la orilla del embalse se ha convertido en una zona pantanosa, con lodo y rodeada de lirios que dificulta el anclaje de este tipo de transporte y el traslado de turistas.

“Nos afecta porque la gente que nos visita se da cuenta que si está crítica la situación (…) ya no podemos bajar nuestras lanchas, porque ya se bajo el agua y hay mucho lodo, hay lirios por todos lados, la gente ya casi no quiere dar paseos”, lamentó Jorge.

Los habitantes de la también conocida presa Miguel Alemán advierten que desde hace tres o cuatro años el agua ha ido disminuyendo, así se puede observar en las mediciones de la compuerta del embalse, que se encuentra por debajo de los mil 830 millones de metros cúbicos que es lo que registra en su nivel máximo.

“En otros años hemos tenido niveles bajos, pero desde hace tres o cuatros años se viene presentando una baja continua que el lago no se recupera (…) pedimos a las autoridades que ya no se lleven el agua de nuestra presa, porque le sacan mas agua de la que entra”, comentó Rosa.

Sistema Cutzamala

Este embalse junto con la presa de El Bosque, y Villa Victoria forman parte del Sistema Cutzamala que abastecen de agua potable a la Zona Metropolitana del Valle de México.
El último reporte de la Conagua informa que se encuentran al 47.2 por ciento con 186.17 millones de metros cúbicos, lo que representa una reducción del 1 por ciento en comparación con la tercera semana de abril.

AGB


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.