Más Estados

Necesario orientar a pequeños en la elección de regalos

La especilista en psicología Elena Chávez Santillán dijo que no todos son aptos para el desarrollo de habilidades.

La cuenta regresiva para el tan anhelado seis de enero, "Día de los Reyes Magos", ha comenzado, aunque esta espera puede generar algunos malestares, principalmente en los menores de 10 años, quienes incluso suelen presentar algunos episodios de ansiedad, irritación e incluso tristeza, al no recibir el juguete deseado.

Al respecto el sector salud de la entidad, recomendó que previo a esta fecha, el dialogo en los hogares se fortalezca, abordando temas como la capacidad financiera de Melchor, Gaspar y Baltazar, el tipo de regalo idóneo para cada edad, acentuando que éstos no necesariamente pueden ser juguetes, sino algunos artículos que sean de mayor utilidad.

TE RECOMENDAMOS: Por 'Día de Reyes' Profeco Toluca verifica comercio

El siguiente paso que tendrán que dar los Reyes será elegir qué artículo ideal, pues a pesar de que la oferta es variada, no todos son aptos para la convivencia y el desarrollo de habilidades.

La especialista en psicología, Elena Chávez Santillán, sostuvo que previo a regalar dispositivos como tabletas, celulares o juegos, sobre todo en niños menores de 12, se tome en consideración tanto el grado de socialización como las maneras de expresar sus emociones, pues lamentablemente, el uso de éstos ha generado la pérdida de habilidades de interacción, convivencia y tolerancia.

La también investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), recomendó no hacer este tipo de obsequios, ya que dificultan e inhiben el desarrollo de aptitudes comunicativas, de observación y lenguaje, entre otras.

Estos artículos son infaltables en las "cartas de deseos", por lo que encontrar la forma de equilibrar su uso será una de las tareas más difíciles de los padres de familia, por ello, la integrante de la Red de Divulgadores de la Ciencia y la Cultura, Xóchitl Pilli Rodríguez Flores, aconsejó utilizarlos como detonantes de la imaginación y el interés por la ciencia.

A través de juegos y aplicaciones, insistió, materias como física, química, ingeniería o incluso la astronomía que pueden ser mucho más divertidas, pues en la red se encuentran desde sonidos reales archivados por la NASA, hasta experimentos para replicarse en casa.

"La curiosidad es una necesidad básica en los niños, siempre está presente explorar, debemos de alentarlos a que hagan preguntas. Son científicos natos".

La importancia de motivar el interés, añadió, es de vital importancia para el desarrollo del país.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.