Como parte de los preparativos para recibir a más de 30 mil visitantes en el Museo del Desierto (MUDE) en Saltillo, este lunes se realizó un simulacro de emergencia.
Rubén Rojas Meléndez, director de curaduría de plantas del MUDE, comentó el simulacro fue en atención a un apagón de energía eléctrica en los pabellones.
“Como los pabellones están completamente cerrados, no entra luz natural, al momento de haber un apagón entra nuestra planta de emergencia y solo hay luces de emergencia o de trabajo”, explicó.
“Al momento de que se presenta el apagón nos comunicamos por grupos de WhatsApp y por medio de radios de comunicación con el personal y con los vigilantes, se avisa de que estamos en emergencia y que necesitamos evacuar todas las áreas”, agregó.
Indicó que se aplican los protocolos establecidos para llevar a cabo la evacuación, así como para comunicar qué situación se está atendiendo, pues depende de cada emergencia es hacia el lugar al que se llevará a las personas.
Expuso que al menos en dos ocasiones al año se realizan simulacros, en cada ejercicio se atiende una situación diferente, con el objetivo de poner en práctica la capacitación de las brigadas de protección civil que existen dentro del museo.
“Sobre todo en estos días, que son en los que tenemos más rotación, para que (las brigadas) estén atentas hacia donde están sus salidas de emergencia, cuál es su punto de reunión y estar todos más activos y más presentes el cómo actuar o reaccionar en este tipo de situaciones”, concluyó.