El gobernador Alejandro Murat encaró a un grupo de maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que intentaban sabotear un acto oficial en la zona de desastre por la tormenta 'Calvin'.
TE RECOMENDAMOS: 'Calvin' deja a su paso daños materiales cuantiosos en Oaxaca
Los maestros le pedían al gobernador respuestas a su pliego petitorio y le advirtieron que no se evaluarían y tampoco acatarían la Reforma Educativa federal.
En contraparte Murat afirmó que ha escuchado, y atendido encausado sus demandas y los invitó a sumarse a las labores de ayuda humanitaria a favor de los damnificados dejando claro que en Oaxaca son tiempos de unidad, diálogo y conciliación y no de confrontación.
TE RECOMENDAMOS: Por Calvin' refineria ´de Salina Cruz suspende operaciones
Los profesores escucharon las palabras del mandatario y optaron por replegarse pacíficamente.
La dirigencia de la sección 22 de la CNTE había convocado a sus bases parar labores en unas 450 escuelas de la región del Istmo para constituirse y evitar que el gobernador Murat hiciera acto de presencia en su territorio.
Murat tenía previsto realizar una gira de trabajo en cuatro municipios de la región del Istmo de Tehuantepec para evaluar las acciones en apoyo a los damnificados.
Visitaría los municipios de Salina Cruz, Ciudad Ixtepec, Magdalena Tequixistlán y Tehuantepec.
En ninguno hubo eco a la convocatoria de la CNTE, solo en Magdalena Tequisistlán, donde el gobernador Alejandro Murat superviso la reapertura del paso al trasporte terrestre en el puente que se colapso hace 18 días, hizo presencia un grupo de 50 profesores que lanzaron consignas.
Siendo encarados por el gobernador Murat que los instó a sumar su fuerza de organización para ayudar a los damnificados por los fenómenos naturales en la zona.
Murat dijo estar de lado de la lucha de los maestros, pero aseguró que en estos momentos son tiempos de ayudar a la gente que cayó en desgracia.
Según el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) la asistencia de los maestros y los alumnos a las aulas en la región del Istmo de Tehuantepec fue del 97 por ciento.
MMR