Estados

De Delfina Gómez a Polevnsky: ellas son las mujeres que han buscado gobernar el Edomex

Nueve mujeres han aspirado a encabezar el gobierno estatal; aquí te presentamos los perfiles, elecciones y resultados que han obtenido.

Dos mujeres se perfilan como candidatas para gobernar el Estado de México, donde el próximo año se llevarán a cabo elecciones locales. Hasta ahora, Delfina Gómez y Alejandra del Moral se perfilan para la contienda, sin embargo, no son las únicas que han aspirado al cargo y aquí te presentamos otras siete mujeres han levantado la mano por la gubernatura.

Las elecciones de 2023 podrían implicar un cambio histórico en la política de la entidad, pues hay posibilidad de que una mujer se sitúe al frente de la administración.

Delfina Gómez - Morena (2022 y 2017)

Delfina Gómez Álvarez, ex secretaria de Educación, es la virtual candidata de Morena para las elecciones de 2023, ello luego de que fue designada como coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.

La decisión se tomó en medio de diferencias internas, sin embargo, el partido cerró filas en torno a la postulación de Gómez Álvarez para arrebatarle el poder al Partido de la Revolución Institucional (PRI), aseguró la dirigente estatal, Martha Guerrero Sánchez.

Es la segunda vez que Delfina Gómez se presenta en la contienda por la gubernatura, pues en 2017 abanderó la candidatura por Morena; sin embargo, en dichas elecciones, el ganador fue el priista Alejandro del Mazo.

La funcionaria hizo el llamado a la población del regreso a clases presenciales el próximo 29 de agosto.
Delfina Gómez fue secretaria de Educación Pública. | Archivo

En el proceso, Del Mazo obtuvo el 34.73 por ciento de los votos, seguido por Gómez con el 31.86 por ciento, con lo que Morena se conformó como la segunda fuerza política, de acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Este año, la morenista cuenta con Horacio Duarte Olivares, ex titular de la Agencia Nacional de Aduanas, como asesor político y se ha reunido con alcaldes y diputados locales de su partido para trazar la ruta que habrán de seguir rumbo a la elección de 2023.

Alejandra del Moral - PRI (2022)

Alejandra del Moral Vela fue designada como titular de la Coordinación por la Defensa del Estado de México del PRI, cargo con la que se perfila como eventual candidata a la gubernatura en 2023.

Su perfil estaría por encima de su compañero priista Ricardo Aguilar Castillo, diputado federal, e incluso de Enrique Vargas del Villar, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), ante una eventual alianza que incluiría al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Del Moral cuenta con una larga trayectoria política, donde se incluyen cargos como alcaldesa de Cuautitlán Izcalli o diputada federalOcupó la Dirección del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y fue secretaria del Trabajo mexiquense en el periodo de Eruviel Ávila Villegas.

Alejandra Del Moral
Alejandra Del Moral, aspirante a la candidatura del PRI por la gubernatura del Estado de México. | Gibrany Jazzmeleth

La priista comenzó a reforzar el apoyo al interior su partido, pues se ha reunido con presidentes municipales para preparar el proceso electoral de 2023. Además, cuenta con el respaldo de al menos cinco ex gobernadores del Estado de México. 

Del Moral ha dejado abierta la posibilidad de una alianza entre el PRI, PAN y PRD para las elecciones, pues considera que ello aumentaría las posibilidades de derrotar a Morena.

Ana Lilia Herrera - PRI (2022)

Ana Lilia Herrera Anzaldo, diputada federal del PRI, mostró aspiraciones a la gubernatura desde principios de año, pero el avance de su proyecto tambaleó tras el nombramiento de Alejandra del Moral como coordinadora de Defensa del partido en la entidad.

Sin embargo, afirmó que continuará con la construcción de su movimiento, que incluye políticos, empresarios, miembros de la sociedad civil y de otros sectores.

La legisladora comentó que, de cara a los comicios locales de 2023, es necesario trabajar en un proyecto de unidad, pero fue categórica al advertir que tiene un límite ante la disciplina partidista.

Ana Lilia Herrera, diputada del PRI, presentó iniciativa para reformar diversas disposiciones en materia de reparación del daño y protección a víctimas.
Ana Lilia Herrera se desempeña como diputada federal por el PRI. | Cuartoscuro
"Hoy comprendo perfectamente que la disciplina partidista no es sinónimo de sumisión y que el límite de la institucionalidad es la autodestrucción".

Herrera Anzaldo tiene 51 años, nació en agosto de 1971, es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y maestra en Derechos Humanos y Garantías por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Su trayectoria política incluye un recorrido por diversos cargos al interior del PRI desde principios del 2000 hasta que llegó a ser presidenta del Comité Directivo Estatal del mismo partido. Se ha desempeñado como presidenta municipal de Metepec y secretaria de Educación del Estado de México.

Josefina Vázquez Mota - PAN (2017)

Josefina Eugenia Vázquez Mota fue la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) en las elecciones de 2017, donde recibió 682 mil 482 votos, es decir, el 11.62 por ciento de la votación. Ese año, su partido fue la tercera fuerza política de la entidad.

De los 125 municipios, la panista quedó como ganadora en una demarcación, en Soyaniquilpan de Juárez, mientras que el PRI ganó 77 y Morena obtuvo 38, según los resultados del instituto electoral local.

La senadora del PAN Josefina Vázquez Mota informó su resultado positivo a la prueba de covid-19. (Cuartoscuro)
Josefina Vázquez Mota es senadora del PAN. | Cuartoscuro

Previamente, Vázquez Mota se había postulado por el mismo partido para la Presidencia de la República en 2012, cuando Enrique Peña Nieto ganó las elecciones.

La panista es licenciada en Economía por la Universidad Iberoamericana senadora desde 2018 y su cargo terminará en 2024. Fue diputada federal en las LVIII y LIX Legislaturas, así como titular de las secretarías de Desarrollo Social (2003) y de Educación Pública (2006).

Teresa Castell - Independiente (2017)

María Teresa Castell de Oro Palacios fue la tercera mujer que compitió por la gubernatura en el proceso electoral de 2017. Entonces, compitió como candidata independiente.

Teresa Castell obtuvo 130 mil 156 votos, lo que representó poco más de dos por ciento de la votación, con ello, superó a Oscar González Yáñez, candidato postulado por el Partido del Trabajo (PT) que renunció a su registro y que tuvo 65 mil votos. Sin embargo, fue superada por los votos nulos, que fueron 175 mil.

Teresa Castell, diputada por el Partido Acción Nacional
Teresa Castell, diputada por el Partido Acción Nacional | Twitter

Castell de Oro Palacios se desempeña como diputada federal por el PAN en la LXV Legislatura, cuyo encargo comenzó en 2021 y concluirá en 2024. 

Según el Sistema de Información Legislativa (SIL), la ahora panista es licenciada, sin especificar la carrera, y es contadora fiscal por el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), además, es empresaria creadora del concepto Tierra Sipirily.

Yeidckol Polevnsky - PRD (2011 y 2005)

Yeidckol Polevnsky Gurwitz fue candidata del Partido de la Revolución Democrática para la gubernatura del Estado de México en 2005, mientras que en 2011 estuvo cerca contender por el mismo cargo.

En 2005, Polevnsky abanderó la alianza Unidos para Ganar, compuesta por el PRD y el PT. La votación quedó de la siguiente manera: el priista Enrique Peña Nieto ganó la elección con un millón 801 mil 530 votos; le siguió el panista Rubén Mendoza Ayala, con 936 mil 615 votos; y Polevnsky quedó en un apretado tercer lugar, con 918 mil 347 votos.

Yeidckol Polevnsky ganó municipios como Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán e Ixtapan de la Sal, de acuerdo con el instituto electoral local.

Delegada estatal de Morena en Jalisco, Yeidckol Polevnsky
Yeidckol Polevnsky contendió en 2005 por la gubernatura del Edomex. | Cortesía

Para las elecciones de 2011, contaba con el apoyo del movimiento de Andrés Manuel López Obrador e incluso fue respaldada por líderes del PRD, PT y Convergencia. Personajes como Higinio Martínez, Horacio Duarte, Alberto Anaya y Luis Walton se posicionaron en favor de Polevnsky.

Sin embargo, se encontró con un rechazo por otro sector del PRD, al considerar, entre otros factores, que no era defensora de la democracia y estaba a favor de las empresas trasnacionales.

"Yeidckol Polevnsky, definitivamente, no podrá serlo (candidata) porque no se ha caracterizado por la defensa de los principios de la democracia, y sí en favor de empresas trasnacionales como hizo recientemente en el caso de las cigarreras", dijo el entonces dirigente del PRD en la entidad, Luis Sánchez Jiménez, de acuerdo con la agencia Notimex.

Finalmente, la candidatura del PRD, PT y Convergencia fue para Alejandro Encinas Rodríguez (actual subsecretario de Gobernación), quien perdió ante el priista Eruviel Ávila Villegas.

Polevnsky fue senadora por el PRD de 2006 a 2012. Fue secretaria general (2015 a 2017) y luego dirigente (2017 a 2020) de Morena. Es diputada federal en la LXV Legislatura.

Además, cuenta con una larga trayectoria empresarial que se puede ubicar desde 1983, según el SIL. Tiene una licenciatura inconclusa en Psicología por la Universidad Anáhuac y dos maestrías: en Psicología Industrial por la misma institución y Excelencia en Alta Dirección por el Colegio de Graduados.

Otras candidatas a la gubernatura del Edomex

En la historia reciente, otras tres mujeres han competido para la gubernatura del Estado de México, a continuación te mostramos quiénes son y, en qué año y con cuál partido compitieron:

  • Natalia Escudero Barrera - Partido Verde Ecologista de México en 1993.
  • María Trinidad Villegas Gutiérrez - Partido Socialista de los Trabajadores en 1987.
  • Elizabeth Corona - Partido Socialista de los Trabajadores, en 1981

ROA

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.