Más Estados

Monclovenses logran cumbre Iztaccíhuatl

Ahora promueven el deporte extremo de rappel y escalada en Cuatro Ciénegas y Candela. Esperan recursos del Estado para crear más rutas de rappel y poner señalamientos.

Al lograr la cumbre del Iztaccíhuatl y el Nevado de Toluca, seis monclovenses promueven el deporte extremo de rappel y escalada en Cuatro Ciénegas y Candela.

Armando de la Garza Gámez, promotor de rappel y escalada en la región Centro, manifestó que acaban de regresar de conquistar la cumbre del volcán inactivo en la Ciudad de México, donde en agosto del presente año comenzó a operar la Policía de Montaña o Alpina, luego de los ataques a grupos de excursionistas en la zona.

Después de la hazaña, retomaron la actividad de rappel y escalada para Cuatro Ciénegas y la idea es promover Candela, Pueblo Mágico también, sólo que no ha llegado el recurso de 40 mil pesos del Gobierno estatal, autorizado desde agosto, para crear más rutas de rappel, poner señalamientos e infraestructura.

Además, practicarán el alpinismo una vez al año y en el 2016 esperan ir al pico de Orizaba.[OBJECT]

De la Garza, reconoció que entre los alpinistas con quienes convivieron en el volcán, había cierta psicosis por los asaltos constantes que sufren los escaladores por grupos armados de la delincuencia organizada que roban sus equipos que son costosos.

Narró que antes de llegar a la cumbre, poco antes de los 5 mil metros de altura sobre el nivel del mar, está un refugio para los alpinistas, en donde llegan a descansar y pasar la noche, pero, también, es hasta donde personas armadas han llegado a asaltarlos a punta de pistola.

El refugio está a aproximadamente tres horas y media del estacionamiento en el poblado La Joya en la Ciudad de México y está antes de los 5 mil metros de altura.

Tiene una capacidad para 16 a 20 personas, ya que son como tres tarimas, seis abajo, seis en medio y cuatro arriba, como una lata enterrada en el piso.

Externó que no vieron anuncios de precaución o que revelaran la presencia de la policía alpina, aunque sí se toparon con vigilancia de la Policía Estatal.

Dijo que en la excursión de los monclovenses y algunos extranjeros que coincidieron en la expedición, realizada en noviembre, no sufrieron ningún incidente de robo o accidente.

Comentó que en el ascenso a la cumbre del volcán inactivo, Iztaccíhuatl, pudieron ver cruces que evidencian la muerte de alpinistas y restos de la existencia de personas que intentaron llegar a la cumbre y perdieron la vida en el intento, debido a las bajas temperaturas, a tormentas de hielo o accidentes.

"Fuimos 11 alpinistas, seis llegamos a la cumbre, a 5 mil 230 metros, tuvimos una tormenta a las 3:00 de la mañana, pero pudimos llegar al refugio de los mil, el cual está entre los pies y la rodilla del Iztaccíhuatl y llegamos a la cumbre a las 8:20 de la mañana, estuvimos media hora, hicimos una oración, tomamos video y fotografías.

"No había anuncios de precaución, pero había cierta psicosis por los alpinistas y nos dijeron que en la noche cerráramos y no abrieras, no hay reservación, como vas llegando tomas lugar y cerramos, abrimos hasta la primera expedición, tiene un pasador por dentro, programamos las horas en que cada grupo de excursionistas salí y volvíamos a cerrar", comentó.

Quien no encuentra lugar en el refugio, acampa afuera en casas de campaña.

Dijo que hubo comentarios de los mismos alpinistas que semanas antes de expedición, se registraron dos robos seguidos en el refugio por grupos armados que les cayeron en la noche con armas largas, despojando de todo el equipo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.