Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon por las calles de la Ciudad de México para conmemorar el segundo aniversario de la desaparición de los estudiantes.
Sigue aquí el minuto a minuto de la marcha y del mitin.
20:00 horas-Termina el mitin por el segundo aniversario de la desaparición de los normalistas.
19:57 horas- Pase de lista a los 43 normalistas desaparecidos.
19:48 horas- Los manifestantes entonan el himno “Venceremos”
19:53 horas- “No nos dejaremos vencer”.
19:52 horas- Ayotzinapa es parte de nosotros, aseguran un orador en el mitin.
19:50 horas- Los padres de los normalistas anuncian que el 8 de octubre realizarán un Asamblea en Ayotzinapa para analizar las acciones a seguir.
19:45 horas- Los padres de los normalistas cuestionan el funcionamiento de las reformas estructurales.
19:40 horas- Felipe de la Cruz pide desconocer el gobierno de Enrique Peña Nieto.
19:32 horas- “Ni un paso atrás hasta lograr la justicia”, advierte Felipe de la Cruz.
19:29 horas "No vamos a permitir un desaparecido más, un crimen más".
19:20 horas- "No nos vamos a callar hasta que tengamos de regreso a nuestros hijos".
19:10 horas- Una madre de los normalistas aseguró que han sido dos años de sufrimiento.
19:09 horas- ¿Dónde están, dónde están, nuestros hijosm, dónde están? es una de las consignas de la marcha.
19:05 horas- "Lo único que queremos es encontrar a nuestros hijos", aseguró uno de los padres de los desaparecidos.
19:00 horas- Los familiares de los estudiantes aseguraron que pese a que el gobierno le ha apostado al olvido, ellos siguen la lucha.
18:50 horas- Los padres de los normalistas pidieron la destitución de Enrique Peña Nieto.
18:45 horas- Durante su pronunciamiento, los padres de los estudiantes acusaron que policías federales les han ofrecido dinero para para que desistan de su búsqueda.
18:41 horas- "No nos vamos a callar, ni a detener", advierte uno de los padres de los 43.
18:39 horas- Felipe de la Cruz, vocero del movimiento, aseguró que la lucha la comenzaron 43 personas, pero que ahora ya son miles.
18:35 horas- El grito de ¡No están solos! se deja escuchar en el Zócalo de la Ciudad de México.
18:31 horas- Vidulfo Rosales, vocero de los padres de los normalistas, es el primero en tomar la palabra.
18:29 horas- Los padres de los 43 se alistan para dar un pronunciamiento a dos años de la desaparición de sus hijos.
18:25 horas- Frente al templete principal fue colocado un corazón con pétalos de rosa.
18:20 horas- La vanguardia del contingente ya ingresó al Zócalo de la Ciudad de México.
18:10 horas- Con vallas, policías capitalinos bloquean el paso por la calle de Madero. La marcha avanza por 5 de Mayo hacia el Zócalo.
18:03 horas- La vanguardia de la marcha se encuentra a la altura del Palacio de Bellas Artes.
Marcha #AyotzinapaDosAños se incorpora a Eje Central próximos a ingresar a 5 de Mayo. #AlternativaVial. pic.twitter.com/IKk6wdhRFi
— OVIALCDMX (@OVIALCDMX) 26 de septiembre de 2016
17:56 horas- La Línea 4 del Metrobús informó de cortes al servicio debido al paso de manifestantes.
Servicio en ruta sur de L4 temporalmente solo de Juárez a San Lázaro. Estaciones de Buenavista a Vocacional 5 sin servicio. Tome previsiones
— Metrobús CDMX (@MetrobusCDMX) 26 de septiembre de 2016
17:45 horas- Los padres de los normalistas realizaron una parada en el Monumento a los 43, sobre Paseo de la Reforma.
17:37 horas- La lluvia vuelve a hacerse presente, pero las personas continúan con la movilización.
17:28 horas- En el contingente marchan personas de Tlaxcala, Guerrero y Michoacán.
17:25 horas- Algunos manifestantes realizaron pintas en la Glorieta de Colón.
17:22 horas- Entre los manifestantes se encuentran menores de edad, quienes acompañan a sus padres para exigir un mejor futuro.
17:17 horas- La vanguardia de la movilización se encuentra a la altura de la Glorieta de Colón.
17:15 horas- Con machetes piden la aparición de los normalistas.
17:10 horas- Vidulfo Rosales, vocero de los padres de los 43, también marcha en el segundo aniversario de la desaparición de los normalistas.
17:05 horas- Los manifestantes realizaron pintas durante su paso por el Senado.
17:01 horas- La vanguardia de la marcha se encuentra a la altura del Senado de la República.
16:56 horas- La retaguardia de la marcha aún se encuentra en el Ángel de la Independencia. El Frente Popular Francisco Villa se alista para marchar.
16:55 horas- El contingente se ubica a la altura de Reforma 222.
16:52 horas- Cerca de 2 mil 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México vigilan el contingente.
Garantizamos movilidad y seguridad durante marcha en Paseo de la Reforma, aquí las alternativas y posible ruta. Mapa: @OVIALCDMX pic.twitter.com/ohFHEkM3F9
— SSP CDMX (@SSP_CDMX) 26 de septiembre de 2016
16:49 horas- Los manifestantes hacen el pase de lista de los 43 normalistas desaparecidos.
16:45 horas- En el Ángel de la Independencia, un grupo de chamanes realiza limpias a los asistentes a la marcha para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
16:40 horas-Felipe de la Cruz exigió que todos los culpables de la desaparición de los 43 normalistas vayan a la cárcel.
16:37 horas- El grito ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! se escucha en la marcha.
16:35 horas- Un grupo de estudiantes rompió el orden de marcha de los contingentes.
16:30 horas- Pese a la lluvia, el contingente continúa su camino.
16:22 horas- Un grupo de adolescentes porta pancartas que forman la palabra justicia.
16:14 horas- Al grito de ¡Ayotzi vive, la lucha sigue! Comienza la marcha por el segundo aniversario de los normalistas.
16:05 horas- Los contiengentes toman sus lugares para iniciar la marcha.
15:55 horas-Comienza el pase de lista de las facultades y escuelas de la UNAM que se sumaron a la marcha.
15:50 horas- Previo a la marcha, se realizó una ceremonia religiosa por los 43 normalistas de Ayotzinapa, en las escalinatas del Ángel de la Independencia.
15:45 horas-La protesta estará encabezada por los padres de los 43 normalistas; posteriormente marchará el Sindicato de la UNAM, los telefonistas, electricistas y organizaciones civiles.
15:40 horas- En las escalinatas del Ángel de la Independencia se pintó un mural en honor de los 43 normalistas desaparecidos.
15:35 horas- Las calles aledañas al Ángel de la Independencia comienzan a llenarse de personas que marcharán por los 43.
15:30 horas- Los ambulantes venden banderas de México, pero en color negro.
15:23 horas- Las principales calles de la Ciudad de México presentan mayor afluencia por la protesta que los padres de los normalistas encabezarán en punto de las 16:00 horas.
15:00 horas- Algunos comercios decidieron proteger sus instalaciones para evitar saqueos o pintas por la marcha.
Con información de: Jesús Alejandro Sánchez, Adriana Cobos, Adyr Corral, Alejandro Villa y Jorge Becerril.
AA