-
Conchas Norte, la mina abandonada en Coahuila que causó la tragedia
El incidente en la mina El Pinabete habría sido resultado de un flujo de agua provocado por Conchas Norte.Ciudad de México / -
-
La inundación de Pinabete fue resultado de una entrada de flujo de la mina "Conchas Norte". | Octavio Hoyos -
La mina “Conchas Norte” dejó de operar desde 1996. |Octavio Hoyos -
En 1996, "Conchas Norte" vivió una inundación, dando como resultado que el bombeo que se realizaba resultaba inconsistente. | Octavio Hoyos -
Durante 28 años se acumularon aproximadamente 1.9 millones de metros cúbicos de agua. |Octavio Hoyos -
Protección Civil informó que la inundación de la mina “El Pinabete” fue causa de una entrada de flujo desde "Conchas Norte". | Octavio Hoyos -
Hasta el momento aún continúan subiendo los niveles de agua en El Pinabete. |Octavio Hoyos -
Ambas minas se mantenían conectadas durante muchos años. |Octavio Hoyos -
Aún se siguen bombeando y extrayendo más de 300 litros por segundo de agua |Octavio Hoyos -
El Presidente lamentó que los esfuerzos de las autoridades para rescatar a los mineros atrapados. |Octavio Hoyos -
Los trabajos se intensificarán para contrarrestar los efectos del boquete y salvar a los mineros. |Octavio Hoyos -
A pesar de que se han realizado todos los esfuerzos necesarios para salvar a los mineros, surgió un colapso más en la mina. |Octavio Hoyos -
Tras los intentos de rescatar a los mineros, ingenieros buscaban una solución para 'taponear' la mina "Conchas Norte". |Octavio Hoyos -
La mina se encontraba en total abandono en donde se podía apreciar los vestigios de la tragedia. |Octavio Hoyos -
Aún continúan los trabajos de rescate en la mina “El Pinabete”. | Octavio Hoyos
-
MÁS GALERÍAS





