El gobernador de Coahuila realizó la entrega de la Presea Magisterial 2022 a los docentes de la Región Laguna y Sureste a quienes reiteró su admiración, respeto y cariño.
“A todas y todos les deseo un gran 15 de Mayo, un feliz Día del Maestro. Mi gratitud hacía ustedes, por su lealtad al trabajo, a las aulas y a Coahuila”, expresó Miguel Ángel Sólis al entregar reconocimientos a las y los maestros de La Laguna por 30, 40 y 50 años de servicio.
Afirmó que siempre estarán en la prioridad de su gobierno y en los 566 días que restan de su administración, seguirá al tanto de sus demandas.
Se entregaron 191 preseas por más de treinta años de trayectoria, y reconoció de manera especial a Román Luna Portillo por 50 años de servicio.
Felicitó a María del Socorro Andrade Gallegos, María Virginia Arellano Hernández y Héctor Chávez Barbosa por sus 40 años entrega como docentes.
Riquelme Solís reconoció que la pandemia impuso muchas restricciones, pero gracias a los asistentes "hoy se pueden disfrutar de muchos eventos y en otras áreas".
Señaló que Coahuila es uno de los estados con mayor nivel educativo, y como región, La Laguna "es toda una potencia" y por eso se les reconoce.
“Han sido factor indispensable de cohesión en la familia. En los momentos más difíciles, ustedes fueron los que nos ayudaron a salir adelante, pues hubo violencia al interior de algunos hogares y deserción escolar, pero la concurrencia ayudó a salir adelante a la entidad”, destacó Riquelme Solís.
El mandatario estatal señaló que las maestras y los maestros de Coahuila tienen un comportamiento ejemplar, y hoy por eso se ve un Estado tranquilo y con fuerza laboral.
Resalta buenos indicadores y recuerda su paso por escuelas públicas
Si se tiene un Coahuila seguro y con buenos indicadores de competitividad, advirtió, se debe al respaldo de la comunidad magisterial, "pues están como aliados de las familias y de la sociedad”.
El gobernador recordó su paso por la educación pública y dijo que al regresar a sus instituciones, las vio mejor y refirió al trabajo coordinado a lo largo de décadas de maestros y padres de familia.
En otro tema, Riquelme Solís señaló cómo fue el retorno a clases presenciales, ya con un menor riesgo y personas vacunadas, aunque persisten los retos, pues la pandemia no ha terminado: “Deben ser menores, pero los riesgos existen, y por eso se debe continuar unidos, todas y todos”.
Por su parte, Francisco Saracho Navarro, Secretario de Educación del Estado, brindó el marco general de este evento y dijo que hablar del quehacer educativo es mucho más que el trabajo en el aula y el desarrollo del trabajo académico.
“Son horas de inventiva y creatividad para transformar positivamente la vida de las y los alumnos, para que en un futuro se formen en personas de bien para la sociedad. Gracias a las y los maestros, que en la niñez enseñan con pasión y dedicación”, destacó. Gracias a los trabajos de los maestros pronto veremos nuestras escuelas llenas y vibrantes", concluyó.
En su intervención, Jorge Fernando Mora Garza, Secretario General de la Sección 35 del SNTE, expresó su honor de dirigirse a todas y todos los festejados y reconocidos, a nombre de las demás secciones, la 5 y la 38.
Cabe destacar que en la ceremonia se rifaron tres vehículos entre los profesores asistentes.
En el evento estuvieron presentes, también, Verónica Martínez García, senadora de la República; Mario Cepeda Ramírez, diputado local; Jorge Fernando Mora Garza, Secretario General de la Sección 35 del SNTE; Xicoténcatl de la Cruz García, Secretario General de la Sección 38 del SNTE, y Rafael González Sabido, Secretario General de la Sección 5 del SNTE.
Sgg.