Después de que integrantes de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) irrumpieron de manera violenta en una conferencia que realizaba el gobierno estatal en la sede de Casa Michoacán, en Morelia, su dirigente, Gamaliel Guzmán, fue detenido.
“El día de hoy, lunes 21 de febrero de 2022, aproximadamente a las 15:00 horas, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial el camarada profesor Gamaliel Guzmán Cruz, secretario General de la Sección XVIII del SNTE-CNTE del estado de Michoacán. Este acto de autoritarismo y represión se realiza a plena luz del día, frente a Palacio de Gobierno en la ciudad de Morelia”, denunció el magisterio disidente.
Por la mañana, integrantes de la sección 18 realizaban una manifestación frente a la Casa Michoacán para solicitar una audiencia con el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, y abordar la problemática general del magisterio de la CNTE.
Ante la negativa de atender la solicitud, un contingente decidió realizar una marcha hacia el Palacio de Gobierno e instalar un plantón.
Al llegar a palacio de gobierno, el contingente fue recibido por policías, con quienes se enfrentaron, luego de que los elementos les lanzaron gases lacrimógenos para dispersarlos.
De esta manera lograron contener los ataques con palos y con piedras de parte de los maestros. Hasta el momento, no se reportan todavía lesionados por ambos bandos.
Los hechos violentos ocurrieron a un costado de Palacio de Gobierno, en la calle Benito Juárez.
Ahí, fachadas de casas coloniales quedaron con daños significativos causados por los maestros.
“Como resultado de este acto intolerante y fascista hay varios compañeros heridos y permanece detenido en la Fiscalía del Estado el secretario General de la sección XVIII, camarada Gamaliel Guzmán Cruz”, informó la Coordinadora.
Ante ello, el magisterio disidente exigió la liberación del líder sindical.
“EXIGIMOS al gobierno estatal y federal el cese inmediato a la represión, la LIBERTAD INCONDICIONAL del camarada Gamaliel Guzmán Cruz y la instalación de una mesa de diálogo que tenga capacidad para abordar y resolver las demandas que reiteradamente han planteado nuestros compañeros”, sostuvieron en un pronunciamiento.
El gobierno de Michoacán aún no ha cuantificado los perjuicios y llamó a privilegiar el diálogo y a rechazar la violencia.
FS