Estados

Mezquital es el municipio con más embarazos en menores de 14 años en Durango

Cecilia Rodríguez, procuradora de Niñas, Niños y Adolescentes, explicó que por usos y costumbres "ellos no lo ven como algo malo".

Cecilia Rodríguez, procuradora de Niñas, Niños y Adolescentes, dijo que en el municipio de Mezquital, Durango es donde más se concentran los embarazos de menores de 14 años, incluso se ha generado una orden de aprehensión durante el año anterior.

Explicó que un tema complicado, dado que los usos y costumbres de las comunidades, se ve de manera distinta a lo legal.

“Si lamentablemente tuviéramos una representación de origen, como nos pasa frecuentemente en El Mezquital, por usos y costumbres, ellos no lo ven como algo malo, nosotros entramos en la representación de origen, y si no hay una red de apoyo que fue vulnerado un derecho de la adolescentes y es cuando las resguardamos en Casa Hogar”.

Embarazo en personas menores de 14 años se considera como una violación

“En menos de 14 años, nosotros entramos de cajón, precisamente, no es una coadyuvancia, entramos en una representación de origen porque estamos ante una violación por la edad de las niñas. En este caso, nuestra fuente principal es el Hospital Materno Infantil, ellos por medio del área de servicios social, tenemos un grupo interinstitucional. Nos dan aviso y nos constituimos y comenzamos una investigación. Además, que exhortamos cuando la lleva mamá, cuando la lleva papá, a que deben de presentar a denuncia formal. En el caso de ver que hay una negativa, nosotros lo presentamos en representación del adolescente, y muchas veces es cuando tenemos que resguardar tanto al bebé como a la adolescente, y darle la contención porque ni física ni mentalmente estaban listas”.

La entrevistada comentó que dentro de los programas con los que cuentan en DIF, tiene que ver con la prevención, y con un padrón de 60 adolescentes, solo una se volvió a embarazar, por lo que es una buena medida la que se ha tomado.

“Si tuvimos un incremento en lo que es de 16 a 17 años con 11 meses, en chicas con embarazos, pero como procuraduría, hay un programa constante tanto de prevención en las escuelas y diferentes actividades. Tenemos en programa de bebé seguro, que es el de aquellas adolescentes, que ya detectamos que tuvieron un bebé, no nada más es la asistencia social y un apoyo con pañales. Les damos un seguimiento por parte de procuraduría, pláticas de prevención, las canalizamos respecto los métodos anticonceptivos, y no hemos tenido más que un solo caso en este año pasado, que hubo una reincidencia”.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.