Ante la amenaza de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trajadores de la Educación (CNTE) de boicotear el inicio de clases, la organización Mexicanos Primero lanzó la campaña "Justicia para Oaxaca" para exigir a las autoridades federales y locales que cumplan con la ley educativa y garanticen que inicie en tiempo el ciclo escolar 2015-2016 en la entidad.
Para ello, convocaron a la sociedad en general y, particularmente a los padres de familia a que firmen una petición disponible en su sitio electrónico y en change.org para que se hagan efectivos los 200 días de clases en el estado.
Claudio X. González, presidente de la organización, explicó que la exigencia basada en el derecho constitucional está dirigida al presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cúe, y el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles.
"Ante esta coyuntura, todos tenemos que cumplir nuestro papel. A las autoridades educativas les compete perseverar en su cometido con firmeza, la ley en la mano y respeto a los derechos humanos. A los maestros les corresponde liberarse del yugo de la Sección 22 e inicie un futuro profesional basado en el mérito y la entrega a la causa de los niños.
"A los padres de familia de Oaxaca les corresponde exigir a los maestros que se comprometan con sus hijos y sus comunidades escolares", expuso X. González.
Además de que inicie el ciclo escolar a tiempo, la organización demandó que en Oaxaca se concursen todas las plazas de maestros, directores y supervisores y solo se les entreguen a los mejor calificados, se evalúe el desempeño de todos los maestros en servicio, se ofrezca capacitación pertinente a todos los maestros que lo necesiten y se haga el censo educativo en la entidad.
David Calderón, director de la organización, expuso que desde 1994 no ha habido un año escolar sin suspensiones por movilizaciones y plantones, con lo que se han perdido más de 600 días de clase, es decir, el equivalente a tres años escolares.