Desde el 1 de septiembre de 1989 el Tren Ligero comenzó a ser utilizado por los usuarios de Guadalajara, dando un nuevo paso en la conectividad del transporte en la capital de Jalisco.
Su nombre oficial es Tren Eléctrico Urbano, posee dos tramos: la Línea 1 recorre de norte a sur y posee 20 estaciones; la Línea 2 pasa de centro a este y tiene 10 terminales.
(@siteurjal)
Se espera que para este año inicie las operaciones su tercera línea que tendrá 18 estaciones.
Este medio de movilización pertenece al Gobierno del Estado de Jalisco. Es operado por el Sistema de Transportes Eléctrico Urbano (Siteur) que permite la conexión con el SiTren y el Microbus de la ciudad.
Actualmente el costo del pasaje tiene un valor de siete pesos por usuario. Opera todos los días del año. Su funcionamiento inicia desde las 05:00 hasta las 23:00 horas.
El precio del viaje tiene variaciones: los niños, adultos mayores, personas con movilidad reducida, estudiantes y maestros tienen un 50 por ciento de descuento en su pasaje.
(@siteurjal)
Los usuarios pueden pagar a través de boletos o por medio de una tarjeta electrónica que permite una recarga de 50 centavos a 200 pesos.
Este sistema de transportes permite también el ingreso de bicicltas plegables con su funda, al igual que las carriolas para los bebés. Solamente se permite el trabajo de músicos y artistas si poseen autorización.
OMZI