Estados

¿Qué ciudades tienen red de Metro en México?

Este sistema de transporte inició oficialmente en el país en 1949. Actualmente existen proyectos de expansión para ampliar las redes existentes en los estados del país.

De los 32 estados de la república solo tres poseen actualmente una red de metro. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey emplean este sistema de transporte que busca mitigar las necesidad de movilidad de los usuarios. Acá te presentamos cómo son y cuál es su extensión.

Metro CDMX

Es el más antiguo, transitado y extenso del país. El 4 de septiembre de 1949 inició sus operaciones. A nivel mundial destaca por su cobertura y su bajo costo, ya que es uno de los más económicos. En la actualidad hay 193 estaciones repartidas en 12 líneas.

(Cuartoscuro)

(Metro de la Ciudad de México)

Siteur Jalisco

En Guadalajara, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano posee el Tren Eléctrico Urbano, que comenzó en 1989. Los usuarios lo conocen más como Tren Ligero. Tiene 2 líneas donde se reparten 29 estaciones.

Para este año se espera la construcción de la Línea 3, la que se espera sume 19 estaciones a la red.

(@SITEURJAL)

(@SITEURJAL)

Metrorrey

Monterrey es la última ciudad que decidió instalar una red de trenes urbano, hasta ahora.

El Metrorrey comenzó en 1991. Tiene 31 estaciones ubicadas entre 2 líneas. Se espera que para 2020 entreguen la Línea 3 con ocho nuevos puntos de acceso para los usuarios.

(@MetroMtyOficial)


(UrbanRail.Net)



OMZI

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.