Más Estados

Metro abrirá 5 estaciones de L12 la próxima semana

El director del STC Metro, Jorge Gaviño, dijo que al día de hoy ya se tienen siete trenes modificados acorde a las nuevas condiciones de la vía.

A finales de este mes serán reabiertas las primeras cinco estaciones del tramo elevado de la Línea 12, afirmó el director del Metro, Jorge Gaviño.

Al encabezar el inicio de las pruebas sobre vías rehabilitadas, el funcionario explicó que se utiliza un vehículo llamado EM50 equipado con sistemas para medir parámetros de vías como alineación y nivelación de rieles, distancia entre rieles de una misma vía, diferencia de altura entre rieles, peralte, alabeo, que es la diferencia entre el peralte de dos puntos de la vía a tres milímetros de distancia.

"Con ellos nos va a permitir dar los ajustes finales para estar en condiciones de tener la Línea funcionando en los próximos días", dijo la madrugada de hoy en la estación Periférico Oriente.

Detalló que hoy y mañana estarán trabajando con el equipo EM50 para que una vez que sean favorables las pruebas y se hagan los ajustes que corresponden, se empiezan a utilizar los trenes modificados en vacío para después hacerlo con bidones de agua para simular el peso de los pasajeros.

"Una vez superada esta prueba podremos dar el momento exacto de reapertura de las cinco estaciones que habremos de realizar a partir del día de hoy", destacó.

Gaviño dijo que se inició con la medición de la geometría de la vía en el tramo rehabilitado comprendido entre la estación Periférico Oriente y el punto 18+200 ubicado en la interestación Culhuacán-Atlalilco.

"Tenemos un calendario de revisiones, este calendario puede adelantarse si es que no tenemos que hacer mayores ajustes a la vía", comentó.

Dijo que al día de hoy ya se tienen siete trenes modificados acorde a las nuevas condiciones de la vía, se espera que se alcance a adecuar uno más para cuando se reabran las estaciones y aclaró que la Línea 12 podrá convivir con trenes modificados y los no modificados.

"No hay riesgo mayor, efectivamente con los trenes no modificados se va a transmitir mayor esfuerzo a los rieles", aclaró.

Sigue servicio de RTP

El director del Metro informó que de Periférico Oriente a la estación Tláhuac, se continuará brindando servicio con camiones de RTP, lo cual generará un costo para el STC de 700 mil pesos diarios.

Gaviño Ambriz reconoció que este gasto ha significado sacrificar recursos en mantenimiento cotidiano de la misma línea 12 para sellar fugas o filtraciones de agua.

"Nos ha afectado muchísimo porque nosotros tenemos que invertir ese recurso aquí, mantenimiento preventivo y correctivo. Tenemos que pagar sueldos, gastos fijos, cuando nos falta dinero dejas de hacer ese tipo de cosas, de dar mantenimiento adecuado ahí es cuando empiezan los problemas", señaló.

Finalmente recordó que para el próximo año solicitará 20 mil millones de pesos de presupuesto para el Metro.

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.