Estados

A un mes del 19-S en Colima, la herida del sismo sigue abierta; dañó 6 mil casas

Hace unos días la gobernadora Indira Vizcaíno le entregó un par de electrodomésticos, pero de levantar su casa, nada.

La casa de Doña Josefina Monroy, o más bien lo que queda de ella, es una de las más de 6 mil con daños graves en el estado de Colima; a un mes del sismo del 19 de septiembre todavía hay escombros que no han sido limpiados y plásticos cubriendo los espacios de la construcción que quedaron en pie.

“Esto no se lo deseo a nadie, a nadie, porque fue una cosa muy fuerte, muy mal, tan solo con el sismo, aparte del movimiento de la tierra, la explosión del gas”, cuenta la señora y todavía llora al recordarlo. En su hogar, ubicado en la colonia San Isidro, del municipio de Tecomán el techo se vino abajo y un cilindro de gas explotó aventándola.

La pérdida fue total. Josefina ya fue censada por la Delegación de programas para el bienestar: una calcomanía pegada en la puerta de su casa sin paredes es la evidencia, pero aun desconoce la forma en que recibirá el apoyo para la reconstrucción, de parte del Gobierno Federal.

“Eran dos recamaras –dice señalando espacios donde ahora hay nada–: uno donde dormía yo y en otro mi nieta y mi hijo. Los del censo, me dijeron que me iban a dar ayuda que porque esta era una perdida total y que ellos lo ponían como una cosa que hay que apoyar”.

Hace unos días la gobernadora Indira Vizcaíno le entregó un par de electrodomésticos, pero de levantar su casa, nada. El panorama es incierto, pues no hay reglas de operación claras ni fechas para la entrega del recurso, que se desconoce si será en especie o en efectivo.

Las autoridades deben constatar el estado de estas fincas y reportarlas a la Federación.
El número de viviendas dañadas en Colima pasó de 2 mil 670 a 6 mil 221.

La secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad de Colima, Marisol Neri León, reconoció que los conteos hechos por la delegación del Gobierno de la República difiere de la propia, por lo que volverán a censar en espera de tener números definitivos de las afectaciones.

“El diagnóstico preliminar que se estará entregando el 20 de octubre al Comité de evaluación de daños es prácticamente el resultado de esta segunda revisión a estas viviendas que han sido reportadas y que de alguna u otra manera ya por expertos técnicos en ingeniería o en construcción se estará determinando cuál sería la cifra real que estaría entrando al programa”.

El número de viviendas dañadas en Colima pasó de 2 mil 670 a 6 mil 221, casi tres veces más, por lo que las autoridades deben constatar el estado de estas fincas y reportarlas a la Federación, que determinará quienes recibirán apoyos para la reconstrucción, a través de la Sedatu.

Tan solo en este lugaro Tecomán, hay más de dos mil viviendas dañadas, de acuerdo a los más recientes conteos: es el municipio más afectado por el sismo, en sus calles todavía se ven montones de escombros que no han sido retirados e incluso hay familias viviendo en condiciones de riesgo, por no tener familiares cercanos con quienes resguardarse.

En el caso de las escuelas, la más reciente actualización se la Secretaría de Educación local indica que 104 escuelas continúan con afectaciones: 94 clasificadas en semáforo amarillo y ocho más en rojo. A cuatro semanas, hay madres y padres de familia que comienzan a inconformarse por las condiciones de los edificios.

Tal es el caso de la secundaria Antonio Barbosa Heldt, en el municipio de Armería, donde la comunidad escolar se quejó por las condiciones de plantel que ya había regresado a la presencialidad. “Hay salones con cuarteaduras y paredes afectadas; no queremos que vuelvan nuestros hijos hasta tener dictámenes reales y condiciones de seguridad”, expresó una madre durante la manifestación, producto de la cual las clases de esta institución han regresado a distancia.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Notivox en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.