Consciente de que el final se acerca, Jesús Áncer Rodríguez advierte a su manera: "Dejaré de ser rector, pero universitario nunca, lo seré toda mi vida".
Acepta la entrevista ahora que hay sucesor designado, a ocupar su cargo, su secretario general y amigo Rogelio Garza Rivera.
"Seguiré siendo universitario, es mi vocación y vamos a esperar, yo tengo mi departamento de Patología en el Hospital Universitario, o sea la Facultad de Medicina, cuento con mis programas de investigación, mi doctorado y maestrías".
Subrayó que en un momento dado, regresará a ser profesor, investigador y trabajar por la institución, consciente de que tiene mucho que dar en esa área.
"Es una pasión dar clases, me gusta mucho educar, de manera que dando respuesta a su pregunta, me reintegraré a la Facultad de Medicina", apuntó.
Hoy la universidad se fortalece cada día, con los 178 mil alumnos que están en 29 preparatorias en 28 planteles y seis facultades, en 38 centros de investigación, algo que se dice fácil, pero es todo un reto.
"Ese es lo que considero uno de los logros más importantes".
Y de su sucesor... ¿cuál es la opinión que nos puede dar?
"Creo que el maestro Rogelio Garza Rivera tiene el conocimiento de la universidad, en donde se desempeñó como secretario general, conoce muy bien cada espacio de la institución y él acuñó una palabra que es transformar y estoy cierto que nuestra institución se está transformando", puntualizó Áncer.
¿Cuáles son los retos que tiene Rogelio Garza Rivera?
"Uno de los más importantes además de mantener los estándares que tiene la institución, será darle apoyo a los jóvenes sin acceso a la educación, de acuerdo a la propuesta del gobernador electo, Jaime Rodríguez, para trabajar con programas de acercamiento y actividad con esos jóvenes, que no trabajan y deben ser incorporados no sólo a los estudios, sino darles oportunidad".