Omar Ortega, coordinador de Proyectos con Impacto Social en la Universidad La Salle Laguna, informó que el comunicador Mardonio Carballo, llegará el próximo viernes para grabar la ceremonia de colocación de la primera piedra del Recinto Cardenche.
La actividad se realizará al mediodía en el ejido Sapioriz, de Lerdo y acudirán las autoridades de la ULSA y los alumnos del sexto semestre de la carrera de arquitectura, que impulsaron la iniciativa para que los cantantes tengan un local donde impartir clases, realizar investigaciones y documentar el quehacer de las personas que trabajan por la continuidad de este género, que pudiera desaparecer en la próxima generación.
[OBJECT]Mencionó que la Universidad sólo ha acompañado a los muchachos, que hicieron suyo el compromiso de levantar el recinto cardenche, para la preservación del canto.
La idea surgió de una visita que realizaron los alumnos y profesores a Sapioriz.
Ellos supieron que en el 2008 el gobierno federal se comprometió a construir el recinto cardenche pero incumplió.
También que el ejido había otorgado un terreno con una edificación de barro. Entonces los estudiantes de arquitectura se dedicaron a trabajar por su cuenta con la asesoría de los profesores Gustavo Montes, Carlos Villarreal y la coordinadora de su licenciatura, Brenda Álvarez Tostado.
A pesar de que se recibieron promesas de apoyo de autoridades municipales de La Laguna de Durango, el proyecto sigue adelante con la aportación de particulares, la Universidad y alumnos de La Salle.