En el marco del Día del Trabajo, organizaciones sindicales marcharon en varios estados, entre ellos Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
En Oaxaca, integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes del Estado protestaron para exigir un aumento salarial y mejores prestaciones laborales.
Los trabajadores amagaron con estallar un paro de labores si no hay respuestas a sus exigencias.
En tanto, integrantes de la CNTE entregaron al gobernador Alejandro Murat un pliego petitorio; entre las demandas está la abrogación de la reforma educativa; la anulación del decreto de transformación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca; la liberación de los presos políticos y la cancelación de las órdenes de aprehensión; la reconstrucción de las escuelas dañadas por los sismos de septiembre y la entrega de plazas automáticas a los egresados de las Normales.
Los maestros también amagaron con estallar un paro indefinido el 15 de mayo, sino hay respuestas a sus peticiones.
En Chiapas, integrantes de la sección 7 y 40 de la CNTE realizaron una marcha desde la ex fuente Mactumatzá hacía el centro de la ciudad; sus exigencias: la abrogación de la reforma educativa, la aparición de los 43 normalistas y el hallazgo de los desaparecidos.
Asimismo, marcharon Trabajadores del Sindicato de Salud de Chiapas quienes exigieron mejoras al sector.
Trabajadores de diversos sectores económicos de Veracruz desfilan en el municipio de Xalapa y en la capital del estado para conmemorar el Día del Trabajo.
En Xalapa, el gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, observó el desfile acompañado de dirigentes sindicales y secretarios estatales, sin embargo, el alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez, lo ve desde un palco del palacio municipal, donde colgó una manta que decía "Xalapa florecerá con la lucha de los trabajadores".
Desfile Conmemorativo del Día del Trabajo https://t.co/LTbfwsZOwU
— Miguel Ángel Yunes (@YoconYunes) 1 de mayo de 2018
Mientras que en el puerto de Veracruz, alrededor de 29 mil trabajadores desfilan para conmemorar la fecha, observados por el presidente municipal, Fernando Yunes Márquez.
En los dos desfiles, los trabajadores manifestaron su rechazo a las reformas estructurales y exigieron un aumento de salarios.
Profesores, burócratas, universitarios, organizaciones sociales, telefonistas, médicos y empleadas del hogar conmemoraron el Día Internacional del Trabajo en Chilpancingo, Guerrero.
Desde las 09:00 horas, integrantes de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon de las instalaciones de la Alameda Granados Maldonado hacia la plaza central del Chilpancingo.
Más tarde se movilizaron integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), disidentes del Sindicato de Trabajadores de Salud, Telefonistas y los empleados del Sistema para el Desarrollo Integral del la Familia (DIF), quienes exigieron respeto a su contrato colectivo de trabajo y la no contratación de personal unilateral.
En el caso de los trabajadores de la Secretaría de Salud (Ssa), médicos y enfermeras reclamaron su derecho de formar una nueva organización gremial, pues manifestaron que no se sienten representados por la dirigente de la sección 36, Beatriz Vélez Núñez, quien los ha utilizado para obtener metas ajenas a la vida interna del sector.
También caminaron empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes dijeron que la deficiencia en la atención es responsabilidad del recorte presupuestal que se les aplicó a partir de la reforma al sector energético.
Los sindicatos universitarios exigieron mayor autonomía y respeto a su contrato colectivo, al igual que los integrantes del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (COBACH).
Los trabajadores del municipio de Chilpancingo, liderados por Domingo Salgado, ratificaron la necesidad de que se les otorguen plazas de base, pues hasta el momento solo se les han otorgado contratos que no les generan certeza laboral.
En la capital de San Luis Potosí, así como en los municipios de Ciudad Valles y Matehuala, trabajadores del gobierno, maestros y telefonistas marcharon para conmemorar el 1 de mayo.
La Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Vial reportaron que no hubo incidentes durante las movilizaciones.