Estados

Manolo Jiménez prueba que cumplió con seis ejes

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana destacó a los funcionarios públicos de la capital como los más honestos a nivel nacional.

A casi cuatro años y en vísperas del cierre, la administración saltillense encabezada por Manolo Jiménez Salinas ha dado cumplimiento a los compromisos establecidos en sus seis ejes de gobierno.

Los puntos en que la primera gestión reelecta de la capital del estado se apoyó corresponden a Saltillo Ciudadano, Dinámico, Honesto, Incluyente, Inteligente y Seguro y en Orden. En el caso de Saltillo Honesto destaca la creación del Consejo Ciudadano de Contraloría, además de la figura del Contralor Ciudadano. 

Lo anterior permite que la ciudadanía tenga acceso a información pública como ingresos, egresos, compras y licitaciones realizadas por el municipio. También se llevan a cabo reuniones periódicas conjuntas de gobierno, consejos directivos y consejos ciudadanos para involucrar a la población en las decisiones. 

En resumen, 150 mil ciudadanos participan en estos ejercicios a través de 38 consejos y espacios para abordar varios temas. De tal manera que se cuenta con más de 150 mil ciudadanos que participan en la toma de decisiones del ayuntamiento saltillense a través de 38 consejos y espacios ciudadanos en atención a distintos temas. 

Por el lado del eje de Saltillo Honesto, más de 16 mil saltillenses forman parte de las comisiones pro obra, con las cuales tienen la facultad de revisar las obras y acciones que se desarrollan en sus sectores, así como reportar cualquier incidencia o retraso en las mismas. 

Además, el municipio pasó de una calificación en Transparencia de 59.2 en 2017 a 99.4 en 2020 y los organismos internacionales especializados como Fitch Ratings y Standard and Poor´s, le otorgaron la calificación crediticia más alta para un municipio. 

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, Ensu, del Inegi dada a conocer en enero de 2020, destacó a los funcionarios públicos de Saltillo como los más honestos a nivel nacional. 

Manolo Jiménez se comprometió a tener una administración transparente, por lo cual, desde el inicio se cuenta con auditorías permanentes por despachos internacionales a través de la firma Deloitte, mismas que a la fecha forman parte del proceso de entrega-recepción. 

El eje de Saltillo Inteligente, destaca que la ciudad ha alcanzado reconocimientos nacionales en la aplicación de tecnologías a favor de la ciudadanía, especialmente en la simplificación de trámites. En ese aspecto, se creó la Unidad de Mejora Regulatoria, que ha sido catalogada como la mejor del país y reconocida por la Comisión Nacional de la Mejora Regulatoria. 

Se logró también la simplificación de trámites en un 58 por ciento y de requisitos en un 80 por ciento, es decir, de 86 trámites y mil 136 requisitos, a solo 36 trámites y 229 requisitos.

Además de eso, una de las políticas públicas más exitosas de la actual administración son los Comités Ciudadanos de Seguridad a través de grupos de WhatsApp y la aplicación Saltillo Seguro para teléfonos móviles, contando con 85 mil ciudadanos que hacen uso de dicha tecnología, con lo cual la capital coahuilense se ha consolidado dentro de las ciudades más seguras de México, según las encuestas llevadas a cabo por ENSU y ENVIPE del INEGI. 

Esta política pública del ayuntamiento se desarrolla dentro de los ejes Saltillo Inteligente y Saltillo Seguro y en Orden. Otro de los proyectos más importantes de la actual administración, y que se desarrolla dentro del eje Saltillo Inteligente es “Saltillo se Prende”, con el cual se logró la modernización total del sistema de alumbrado público en el municipio con tecnología LED. 

Teniendo como resultado la modernización de 58 mil 266 luminarias que logran una disminución de 6.2 millones de KwH anuales, con un ahorro a la fecha de 24 millones 132 mil pesos y la disminución de 54 por ciento de gases de efecto invernadero.

Ejes cumplidos

Una de las políticas públicas más exitosas de la actual administración son los Comités Ciudadanos de Seguridad a través de grupos de WhatsApp.

Saltillo Honesto


Se integró un consejo ciudadano con los diferentes sectores de la población para monitorear las finanzas, así como el funcionamiento del gobierno. Se contrataron auditorías externas especializadas en las mejores prácticas para garantizar la transparencia.

Saltillo Dinámico

Se desarrolló un plan de protección al comercio y a empresas de la región, así como incentivos a la inversión local y extranjera. Se trabajó en la mejora regulatoria para facilitar trámites.

Saltillo Ciudadano

Se dotaron de más facultades a consejos ciudadanos. Se creó la figura de presupuestos participativos.

Saltillo Seguro y en Orden

Se instalaron cámaras de vigilancia y se dotó de patrullas a elementos. Se crearon Comités Ciudadanos de Vigilancia.

Saltillo Incluyente

Se realizó una cruzada de reforestación. Se dieron becas a niños y jóvenes.

Saltillo Inteligente

Infraestructura y tecnología para vialidades más ágiles. Modernización del transporte público.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.