Más Estados

Manifestantes bloquean la Autopista del Sol

Los manifestantes demandan la presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron desde la madrugada del sábado pasado.

Estudiantes, maestros, padres de familia y policías comunitarios marcharon en Chilpancingo para exigir el regreso de los 44 normalistas desaparecidos la noche del viernes en Iguala de la Independencia, también boquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.

Fueron tres las movilizaciones que se desarrollaron en Chilpancingo para recordar un aniversario más de la masacre ocurrida en la Plaza de las Tres Culturas, el 2 de octubre de 1968.

La primera fue convocada la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG), caminó de la avenida de los Insurgentes hacia la plaza central Primer Congreso de Anáhuac.

La segunda fue iniciativa de una fracción disidente de la FEUG, pero contó con el respaldo de organizaciones sociales, grupos internos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y colectivos culturales.

Esta segunda columna humana partió de Ciudad Universitaria (CU), en el lado sur de la capital de Guerrero y tomó camino hacia el norte.

La tercera marcha la convocó la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), pero colocó en la descubierta principal a la Normal Rural de Ayotzinapa y contingentes incorporados a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM).

Se sumó la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), damnificados por la tormenta tropical 'Manuel' y la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) del Barrio del Fortín, en el municipio de Tixtla.

El tercer contingente comenzó su recorrido hacia el lado sur, antes de ingresar a la avenida Benito Juárez y se encontraron de frente con los contingentes salieron de CU, cuyos líderes manifestaron su solidaridad con los normalistas abatidos en Iguala de la Independencia y también retomaron la exigencia de que se presente con vida a los desaparecidos.

Entonces las dos protestas integraron un solo frente y caminaron juntos hacia el lado sur, colocándose en la retaguardia un grupo importante de policías comunitarios de Tixtla y miembros de la APPG.

Pasaron por avenidas como Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Ignacio Ramírez y las laterales del boulevard Vicente Guerrero.

Pasadas las 13:30 horas ingresaron a los carriles norte-sur del boulevard Vicente Guerrero, los que conducen directamente hacia la Autopista del Sol, lo que comenzó a generar el congestionamiento vial en esa zona de la ciudad.

Para las 14:40, la columna integrada por más de ocho mil personas llegó al punto conocido como el Parador del Marqués, lugar en donde extendieron el bloqueo a los cuatro carriles de la vialidad.

La acción perjudicó a quienes vía Autopista del Sol llegaban procedentes del puerto de Acapulco, también a quienes querían transitar hacia los municipios integrados al circuito río azul, como Mochitlán y Quechultenango.

En pocos minutos cientos de automóviles se quedaron varados en la carretera, mientras los manifestantes reclamaban la presentación con vida de todos los estudiantes desaparecidos en la cabecera municipal de Iguala.

También reclamaron que se proceda penalmente contra el alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velásquez, ya que sostienen que es el principal responsable del plagio de sus compañeros.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.