Más Estados

Mando Único con “niveles históricos” por violación de DH

En un balance del 2015, la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos informó que se han entregado 31 recomendaciones a la CES.


El Mando Único de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) es la entidad gubernamental que mayormente viola las garantías fundamentales de los habitantes del estado de Morelos: En 2015, la dependencia y su esquema policiaco alcanzó "un número histórico de recomendaciones pro tortura, tratos crueles e inhumanos cometidos por elementos policíacos", según el balance anual de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos (CDHEM).

Según el balance anual de quejas recibidas por violaciones a los derechos humanos en la entidad, la CES y el Mando Único obtuvieron un total de 31 recomendaciones, seguida de la Fiscalía General del estado (FGE) con 18 y en tercer lugar el Instituto de Educación Básica del estado de Morelos (IEBEM) con nueve.

La CDHEM dio a conocer este lunes su balance 2015 de sus actuaciones en torno a la defensa de las garantías individuales, donde también señalada que el organismo recibió durante 2015 un total de 989 quejas, de las cuales no todas se tradujeron en recomendaciones a las entidades responsables de las afectaciones los derechos humanos, sin embargo, destacó que el la CES y el Mando Único rebasaron sus propios "records" pues mientras en 2014 las violaciones a los derechos humanos de los morelenses merecieron ocho recomendaciones, sólo en 2015 se alcanzaron 31.

"La preocupación de CDHEM por las constantes quejas y recomendaciones por acciones y omisiones de policías adscritos al modelo de seguridad denominado Mando Único, tan solo en 2014 recibieron 8 recomendaciones de este organismo, mismas que a la fecha no se han aceptado en su totalidad, y en algunas no se han pronunciado al respecto. En 2015 de las 31 resoluciones emitidas a la CES, sólo han aceptado 7 mientras quede las restantes no han emitido pronunciamiento", especifica el documento.

Los municipios con mayor número de violaciones a derechos humanos acreditadas por este organismo, Cuernavaca recibió 12 recomendaciones seguido por Temixco con 6 y Jiutepec con 5. Esta situación es equivalente a la del año 2014 donde estos mismos municipios ocupaban los tres primeros lugares en recomendaciones.

Los temas relacionados con los DH a un medio ambiente sano, educación, seguridad e integridad personal, así como los relacionados con los derechos a la vida libre de violencia de las mujeres y la reparación de daño a víctimas; derechos de niños, niñas y adolescentes y personas con discapacidad fueron ejes centrales en la radicación de quejas ante CDHMorelos.

El número total de resoluciones emitidas por la CEDHEM a diversas instituciones gubernamentales durante 2015, fue de 124. Entre estas recomendaciones trascienden la 473/2012-1 relativa a la situación de violencia de género, la 045/2012-1 en materia de feminicidios y 764/2014-1 relacionada con el bullying en planteles educativos.

El organismo difundió que las cifras hechas públicas este lunes, será socializadas a profundidad en el informe de actividades 2015 que se entregará en los próximos días al Congreso del estado de Morelos.

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.