El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que para hacer frente al cambio climático, las ciudades necesitan fondos y recursos internacionales que no necesariamente pasen por la aprobación de los gobiernos federales.
Al participar en el encuentro Women4Climate en Nueva York, el mandatario local dijo que el cambio climático es una realidad y las mujeres están tomando el liderazgo contra esta realidad del mundo.
TE RECOMENDAMOS: Evitar desperdicio es crucial en la gestión del agua: Mancera
Sin embargo, dijo que es necesario que los gobiernos federales aporten recursos, pues en el caso de la capital mexicana este año se recortaron casi 10 mil millones de pesos, lo que “bloquea muchos de nuestros proyectos”.
“El problema que tenemos las ciudades es que no tenemos los fondos suficientes, y cuando hablas de este tipo de acciones se requieren fondos. Cuando se cambia el transporte público en las ciudades, se requieren fondos; cuando haces planteamientos de cambios de energía, se requiere apoyo.
"Y actualmente el mundo está estructurado de tal manera que los fondos van a los gobiernos estatales y si tú tienes una mala comunicación con el gobierno estatal, entonces no vas a tener fondeo, no te van a apoyar”, explicó, acompañado de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México fue el único hombre que participó en la cumbre de mujeres.
Mancera Espinosa mencionó que por más buenas intenciones que tenga una ciudad, no se podrán tomar acciones a favor del medio ambiente, si los gobiernos locales no trabajan unidos y los nacionales tienen disposición de facilitar los recursos.
Y aunque destacó que el liderazgo de las mujeres es natural y el más importante en el combate al cambio climático, es prioridad tener recursos para actuar.
En una transmisión conjunta a través de Facebook, entre Mancera y Anne Hidalgo, la alcaldesa parisina mencionó que este evento es para mostrar cómo las mujeres están liderando los trabajos contra la contaminación en el mundo.
“Las mujeres son la mitad de la humanidad, no se puede dejar de contar sin ellas, cuando trabajamos en conjuntos mixtos, traemos la experiencia de la vida cada uno, la experiencia de las mujeres es distinta”, expuso.
MSP